La serie 'Le courtisan grotesque' de Mir¨® se exhibe en Barcelona
24 obras sobre papel para ilustrar un libro componen el conjunto, realizado en 1965
"Una exposici¨®n extraordinaria", as¨ª ha definido el cr¨ªtico de arte Daniel Giralt-Miracle la exhibici¨®n en la galer¨ªa Manel Mayoral (Consejo de Ciento, 286) de la serie completa de los originales de Le Courtisan grotesque, pintados por Joan Mir¨® para ilustrar la edici¨®n de la obra sat¨ªrica hom¨®nima de Adrian de Monluc, conde de Cramail. La suite incluye 24 obras sobre papel, de 41 por 29 cent¨ªmetros, realizadas con t¨¦cnica mixta.
La serie, b¨¢sicamente en acuarela y tinta, la pint¨® Mir¨® en 1965 invitado por su amigo, el tip¨®grafo y bibli¨®filo de origen ruso Iliazd (nacido Ilia Zdanevich), que finalmente utiliz¨® tan s¨®lo 16 para el libro que edit¨® en 1974.
"Si en La Mas¨ªa era tel¨²rico y en las Constelaciones c¨®smico, aqu¨ª tenemos el Mir¨® m¨¢s puro y genuino, que ha alcanzado la madurez creativa y la plenitud expresiva, llevando su vocabulario a las m¨¢ximas consecuencias", se?ala Giralt-Miracle, subrayando la capacidad de Mir¨® "de mantener la cabeza en el cosmos y los pies en la tierra, explorando el espacio del infinito, sin perder en ning¨²n momento el contacto con la realidad, la vida y la gente". Resultado de la evoluci¨®n del lenguaje mironiano y de su proceso de s¨ªntesis que convierte en s¨ªmbolos y signos los elementos de la vida y sus escenarios, la serie Le Courtisan Grotesque re¨²ne las cualidades principales de la po¨¦tica del artista: "lirismo vibrante, energ¨ªa vital, sentido del humor y tambi¨¦n de la tragedia de la vida". Entre las manchas de color y las l¨ªneas esquem¨¢ticas, que alternan formas sinuosas con ritmos fragmentados, es posible reconocer los elementos caracter¨ªsticos del l¨¦xico mironiano: abundantes signos astrales (soles, lunas y estrellas), fragmentos de figuras humanas (pechos, torsos y sexos), colores primarios (rojo, azul y amarillo) y fauna grotesca.
La serie est¨¢ inspirada en una obra sat¨ªrica sobre la corte de Luis XIII y el cardenal Richelieu, que Adrian de Monluc escribi¨® en 1621. "Cada obra est¨¢ firmada individualmente, lo cual indica la importancia que el propio Mir¨® daba a estos trabajos", afirm¨® el galerista Manel Mayoral, quien adquiri¨® la serie completa hace poco m¨¢s de un a?o en una subasta internacional en Londres. Todas las pinturas han sido enmarcadas en Barcelona y su exposici¨®n se completa con la publicaci¨®n de un cat¨¢logo con fotograf¨ªas de Mir¨® realizadas por Francesc Catal¨¤-Roca. Cada obra est¨¢ autentificada individualmente por Jacques Dupin y su precio es de 72.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.