La l¨ªrica europea y la iberoamericana se unen en Cosmopo¨¦tica
55 poetas de 27 pa¨ªses se re¨²nen en C¨®rdoba

Cinco d¨ªas de encuentro entre poetas europeos e hispanoamericanos es la propuesta de la segunda edici¨®n de Cosmopo¨¦tica que se celebra en C¨®rdoba hasta el mi¨¦rcoles. En cifras, la cita re¨²ne a 55 poetas de 27 nacionalidades que recitar¨¢n sus versos en 15 lenguas diferentes. En esencia, es "un gran taller de poes¨ªa donde todos los poetas tienen la oportunidad de conocerse", seg¨²n Carlos Pardo, uno de los organizadores del festival.
De una caseta blanca levantada en el bulevar del Gran Capit¨¢n de C¨®rdoba se escapan unos versos. El punto de salida es la voz del poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas. Los versos recuerdan que el mundo existe porque existe el ser humano; que, para que nazca un arco iris, s¨®lo hace falta sol, humedad y unos ojos para mirarlo.
Es s¨¢bado, segunda jornada de Cosmopo¨¦tica. El recital en el bulevar se llama Un puente po¨¦tico entre Europa y Am¨¦rica. Adem¨¢s de Cadenas, Concha Garc¨ªa, Mart¨ªn L¨®pez-Vega y Krystyna Rodowska (Polonia) leen sus poemas. Fuera de la caseta, padres con ni?os, abuelos con nietos y novios con novias pasean. Dentro, entre el p¨²blico, reciben los versos el colombiano Dar¨ªo Jaramillo, la italiana Antonella Anedda, la cubana Nancy Morej¨®n, la nicarag¨¹ense Gioconda Belli... Y alguno m¨¢s de los 55 poetas europeos e hispanoamericanos que participan en el festival.
Belli, que acaba de publicar su novela El pergamino de la seducci¨®n, explica que Cosmopo¨¦tica es una vacuna contra la uniformidad. "Con la globalizaci¨®n pretenden quitarnos la identidad". Y para esta escritora un verso no se gesta igual en el Altiplano que en la campi?a francesa -"los hechos hist¨®ricos y la geograf¨ªa afectan a la palabra"-. Tanto que Belli establece una clara diferencia entre la l¨ªrica europea y la hispanoamericana. En el viejo continente la poes¨ªa, asegura, es "m¨¢s tranquila", "m¨¢s profunda", mientras que al otro lado del Atl¨¢ntico, es "pasi¨®n", "menos interior". En medio, con su "poes¨ªa cruzada", est¨¢ Espa?a y, hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, C¨®rdoba.
"Queremos que sea un gran taller de poes¨ªa donde todos los poetas tengan la oportunidad de conocerse", explica Carlos Pardo, uno de los organizadores del festival, sobre el objetivo del encuentro.
Para la cubana Nancy Morej¨®n, que fue la encargada de pronunciar la conferencia inaugural en el Alc¨¢zar de los Reyes Cristianos, uno de los aspectos m¨¢s relevantes de Cosmopo¨¦tica es el empe?o de los organizadores en que se escuchen diferentes lenguas, 15 en total: "Hay que globalizarse, claro, pero debemos hacerlo como el Guadalquivir, con sus idas y venidas. Se tienen que escuchar todas las lenguas", asegur¨®.
Los versos sonaron ayer domingo en pleno centro, en la casa que acoge la sede de la Fundaci¨®n Gala. La palentina Esperanza Ortega y el cordob¨¦s Joaqu¨ªn P¨¦rez Azaustre compartieron el recital con el checo Peter Kral, el estonio Tonu Onnepalu y el griego Vassili Vassilikos.
Poes¨ªa en las aulas
Despu¨¦s del fin de semana, los alumnos deben volver a las clases. Y la poes¨ªa tambi¨¦n entra en las aulas. J¨®venes de varios institutos de la ciudad y de la Universidad de C¨®rdoba disfrutar¨¢n de los versos del peruano Jos¨¦ Watanabe, el portugu¨¦s Nuno J¨²dice, la brit¨¢nica Fiona Sampson, el espa?ol Luis Garc¨ªa Montero o el luxemburgu¨¦s Jean Portante. Adem¨¢s, se ha preparado un taller titulado C¨®mo se escribe un poema en el que participar¨¢n, entre otros, el franc¨¦s Lionel Ray y el mexicano Vicente Quirarte. En la lectura de clausura recitar¨¢n sus versos el cordob¨¦s Pablo Garc¨ªa Baena, el argentino Juan Gelman y, de nuevo, Cadenas.
El Ayuntamiento destac¨® que Cosmopo¨¦tica convierte la ciudad de C¨®rdoba en el centro de la poes¨ªa universal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
