ERC propone incluir en el Estatuto el derecho a la autodeterminaci¨®n
Carod se declara dispuesto a que no figure en la parte dispositiva

Los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) propusieron ayer que la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa incluya el reconocimiento del derecho de Catalu?a a la autodeterminaci¨®n. La propuesta figura en el borrador para el t¨ªtulo preliminar del nuevo Estatuto aprobada ayer por la direcci¨®n del partido y dada a conocer por su l¨ªder, Josep Llu¨ªs Carod. Dice as¨ª: "La aceptaci¨®n del r¨¦gimen de autogobierno que se establece en el presente Estatuto no implica la renuncia a los derechos hist¨®ricos de Catalu?a, ni al ejercicio del derecho de autodeterminaci¨®n en funci¨®n de su propia voluntad democr¨¢tica".
Esquerra es el ¨²nico partido que plantea esta cuesti¨®n en el debate del Estatut. Y las expectativas de lograr la mayor¨ªa de dos tercios en este punto son nulas, porque tanto los socialistas como el PP han votado siempre en el Parlamento catal¨¢n contra las propuestas presentadas en varias ocasiones sobre el derecho de Catalu?a a la autodeterminaci¨®n.
Consciente de ello, Carod apunt¨® ayer que su grupo tendr¨¢ una posici¨®n flexible en la discusi¨®n de esta propuesta y dej¨® claro que no lo plantea como irrenunciable. Como prueba de ello se mostr¨® dispuesto a que no figure en la parte dispositiva del Estatuto y se remita al pre¨¢mbulo. Se declar¨® consciente, adem¨¢s, de que este asunto puede ser utilizado por las Cortes para tachar de inconstitucional todo el proyecto de reforma.
Esta posici¨®n le cost¨® el inmediato ataque de sus rivales. El diputado de CiU Francesc Homs le acus¨® de "tirar la piedra y esconder la mano". ?sta es una pr¨¢ctica muy propia de ERC, declar¨® Homs a EFE: "En el mismo momento en que propone una cosa ya dice que est¨¢ dispuesta a retirarla".
La ponencia parlamentaria que redacta la reforma abordar¨¢ ma?ana la discusi¨®n de este t¨ªtulo. Lo har¨¢ con cuatro borradores sobre la mesa. El presentado por ERC es el cuarto.
De los cinco grupos parlamentarios que hay en el Parlamento catal¨¢n, s¨®lo el del PP se ha manifestado a favor de mantener tal como est¨¢ este t¨ªtulo del Estatuto, que es el dedicado a las definiciones pol¨ªticas, los s¨ªmbolos y la oficialidad de la lengua catalana.
Como han hecho los nacionalistas de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), los socialistas, y la coalici¨®n Iniciativa Verds-Esquerra Unida (ICV-EUiA) en sus respectivos borradores para este t¨ªtulo, los independentistas proponen sustituir la definici¨®n de Catalu?a como nacionalidad por la de naci¨®n y quieren equiparar la situaci¨®n legal del catal¨¢n y el castellano en Catalu?a, con la introducci¨®n del deber de conocer el catal¨¢n.
Para ello proponen la siguiente f¨®rmula: "Los ciudadanos de Catalu?a tienen el deber de conocer el catal¨¢n y el derecho de usarlo en cualquier ¨¢mbito de sus relaciones, de la misma manera que tienen el deber constitucional de conocer el castellano".
El borrador de Esquerra propone introducir tambi¨¦n otra idea manejada habitualmente por los independentistas, la de pa¨ªses catalanes, que no puede aspirar al apoyo de una mayor¨ªa de dos tercios del Parlamento catal¨¢n. Sobre este particular proponen que Catalu?a establezca "v¨ªnculos pol¨ªticos y relaciones" con "los dem¨¢s pa¨ªses catalanes, sin otra limitaci¨®n que la voluntad de estos territorios".
Montilla y el voto del PSOE
El debate del Estatuto en las ¨²ltimas semanas ha producido un doble movimiento: mientras la ponencia parlamentaria culmina la redacci¨®n del proyecto en primera lectura, sube el tono de las acusaciones y las recriminaciones entre los partidos.
El primer secretario del PSC, Jos¨¦ Montilla, acus¨® ayer a CiU de estar haciendo "todo lo imposible para que el Estatut fracase en Catalu?a" y rechaz¨® las acusaciones del l¨ªder de CiU, Artur Mas contra el PSOE. "El Estatuto que salga del Parlament tendr¨¢ el apoyo de los socialistas catalanes y del socialismo espa?ol" en las Cortes, afirm¨®. "No contemplo ninguna posibilidad", afirm¨®, "de que se voten cosas distintas en Madrid y Barcelona".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Reformas estatutarias
- ERC
- Pol¨ªtica nacional
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia