Benedicto XVI: "Ped¨ª a Dios que me librara de ese destino, pero el Se?or no me hizo caso"
Ratzinger asegura ante un grupo de alemanes que nunca supuso que iba a ser Papa
Benedicto XVI habl¨® ayer, ante 5.000 peregrinos alemanes, de su reluctancia a convertirse en Papa y de sus sensaciones en el c¨®nclave. "Cuando lentamente el desarrollo de la votaci¨®n dio a entender que la guillotina se acercaba a m¨ª y me miraba", explic¨®, "ped¨ª a Dios que me librara de ese destino, pero, evidentemente, aquella vez el Se?or no me hizo caso". El nuevo pont¨ªfice recibi¨® tambi¨¦n a representantes de las principales religiones y recibi¨® elogios del patriarca ortodoxo ruso por su conservadurismo. El Papa prometi¨® que trabajar¨ªa por la unidad de los cristianos.
La audiencia con sus compatriotas, casi todos b¨¢varos, mostr¨® a un Ratzinger m¨¢s relajado que en jornadas anteriores. Lleg¨® a la sala Paolo VI, donde los peregrinos le esperaban cantando himnos religiosos y coreando su nombre, con 25 minutos de retraso, lo que le permiti¨® una t¨ªmida broma: "Excusad mi retraso; dado que los alemanes suelen ser puntuales, debe significar que me estoy italianizando", dijo. Puntualiz¨®, sin embargo, que pese a sus "23 a?os y medio en Roma" y su reci¨¦n estrenada condici¨®n de obispo de la ciudad, segu¨ªa "siendo b¨¢varo".
Joseph Ratzinger utiliz¨® por primera vez la puerta principal de la sala dedicada a las audiencias multitudinarias y recorri¨® el pasillo central hasta el estrado, estrechando manos y bendiciendo ni?os. El recorrido dur¨® unos cinco minutos.
El Papa dedic¨® buena parte de su parlamento, en lengua alemana, a insistir en que nunca pens¨® en suceder a Juan Pablo II. "Pensaba que el trabajo de mi vida hab¨ªa concluido y que me esperaban unos a?os tranquilos", coment¨®. "Nunca supuse que pod¨ªa salir elegido y no hice nada para favorecer que me eligieran". Y se refiri¨® a las decisivas 24 horas de encierro y a las cuatro votaciones que le convirtieron en vicario de Cristo. "Quiero deciros algunas cosas sobre el c¨®nclave", comenz¨®, "sin violar el secreto. Cuando lentamente el desarrollo de la votaci¨®n dio a entender que la guillotina se acercaba a m¨ª y me miraba, ped¨ª a Dios que me librara de este destino y eligiera a alguien m¨¢s fuerte que yo, pero, evidentemente, aquella vez el Se?or no me hizo caso".
"Cuando vi acercarse aquella guillotina", prosigui¨®, "record¨¦ una cosa que me hab¨ªa escrito un sacerdote alem¨¢n en una carta que llev¨¦ conmigo al c¨®nclave. Me dec¨ªa el sacerdote que si el Se?or dirig¨ªa hacia m¨ª la orden 's¨ªgueme', deb¨ªa recordar cuanto yo mismo hab¨ªa dicho en el funeral de Juan Pablo II y no rechazar la llamada".
Despu¨¦s se refiri¨® a la Jornada Mundial de la Juventud prevista para mediados de agosto en Colonia y asegur¨® que se sent¨ªa "feliz ante la perspectiva de un acontecimiento en el que el mundo se encontrar¨¢ y los j¨®venes encontrar¨¢n a Cristo". Luego, otra suave iron¨ªa: "Conf¨ªo en vuestra indulgencia cuando me equivoque, y tambi¨¦n cuando como Papa diga cosas poco comprensibles, porque el Papa debe decir esas cosas; de ahora en adelante, cuento con vuestra confianza".
Antes de la audiencia a los alemanes, Benedicto XVI recibi¨® a los representantes de otras religiones que asistieron el domingo a la misa de inauguraci¨®n. Hab¨ªa, entre otros, dirigentes protestantes, ortodoxos, jud¨ªos y musulmanes. El papa Ratzinger dijo sentir "la necesidad de afirmar de nuevo el compromiso irreversible, adoptado por el Concilio Vaticano II", de trabajar por "la unidad de los cristianos". Tendi¨® igualmente la mano al islam: "Siento particular agradecimiento por la presencia de miembros de la comunidad musulmana, y expreso mi satisfacci¨®n por el aumento del di¨¢logo entre musulmanes y cristianos, a nivel local y a nivel internacional".
El Patriarca de Mosc¨², Alexio II, jefe espiritual de los ortodoxos rusos, elogi¨® tras el encuentro el "conservadurismo" del nuevo Papa. "Benedicto XVI es un conservador y me parece que podemos hallar obligaciones y objetivos comunes", manifest¨®. "Tambi¨¦n para nosotros son inaceptables los matrimonios homosexuales, la homosexualidad y el sacerdocio femenino".
Alexio II subray¨® que hab¨ªa puntos de encuentro, pero asimismo dificultades que segu¨ªan impidiendo un viaje del Papa a Mosc¨² y alejaban la perspectiva de una reunificaci¨®n cristiana. Enumer¨® los problemas desde el punto de vista ortodoxo: el proselitismo cristiano, la penetraci¨®n del catolicismo de rito griego en Oriente y la desigualdad entre cat¨®licos de rito griego y ortodoxos en Ucrania occidental.
Por la tarde, Benedicto XVI realiz¨® su primer desplazamiento oficial fuera del Vaticano para visitar la bas¨ªlica de San Pablo Extramuros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.