Los zaplanistas votan a favor de adjudicar 15.000 casas en Alicante tras criticar el plan
Los socialistas tambi¨¦n respaldan la oferta del Grupo Ortiz al margen del Plan General
Despu¨¦s de discrepar abiertamente y hasta ¨²ltima hora sobre la adjudicaci¨®n, al margen del Plan General, de la mayor operaci¨®n urban¨ªstica de Alicante -15.000 viviendas en Rabassa- a un consorcio de empresas liderado por el Grupo Ortiz, los ediles zaplanistas del PP de Alicante respaldaron ayer con su voto la propuesta del alcalde, del sector campista. Los socialistas, en la oposici¨®n, apoyaron tambi¨¦n la adjudicaci¨®n, aunque previamente condicionaron sus sufragios a la aprobaci¨®n de un segundo proceso de exposici¨®n p¨²blica para dar "m¨¢s transparencia" al plan.
El pleno del Ayuntamiento de Alicante reedit¨® ayer una peculiar alianza que surge en ese Consistorio cada vez que se aborda un asunto relevante: los socialistas se al¨ªan con el sector campista del gobierno que apoya al alcalde, mientras bloque zaplanista, tras ejercer de oposici¨®n y tensar la cuerda hasta casi romperla, termina adhiri¨¦ndose a rega?adientes a ese consorcio tan singular, del que s¨®lo queda fuera la ¨²nica edil de Esquerra Unida. El resultado del galimat¨ªas: 26 a 1, es decir, PP y PSPV s¨ª; EU, no.
Ocurri¨® as¨ª con otra operaci¨®n urban¨ªstica de gran calado: la ordenaci¨®n del sector de La Sangueta, en primera l¨ªnea de costa, a prop¨®sito de la construcci¨®n de un palacio de congresos. Y ayer se repiti¨® la historia. Tras echar mano a un contrapeso que justificara su alianza con el alcalde (una enmienda para someter el proceso a una nueva exposici¨®n al p¨²blico), el portavoz socialista expuso con profusi¨®n de datos varios argumentos para llegar a una conclusi¨®n que, seg¨²n ¨¦l, ha condicionado el posicionamiento de su grupo: la adjudicaci¨®n del plan no entra en colisi¨®n con el PGOU. Bernal resalt¨® la necesidad de que la ciudad disponga de viviendas protegidas -el plan de Rabassa prev¨¦ 8.000- y critic¨® que el PP est¨¢ anteponiendo sus batallas internas a los intereses ciudadanos.
Los argumentos del alcalde D¨ªaz Alperi no fueron muy distintos a los de Bernal. ?ste recalc¨® que el plan de Rabassa ofertar¨¢ 8.000 viviendas de protecci¨®n oficial que tendr¨¢n "una repercusi¨®n muy positiva en el mercado de la vivienda en beneficio de los ciudadanos". El alcalde admiti¨® que con ese plan "van a ganar mucho dinero" los propietarios del suelo y los constructores pero, al final, adujo, los mayores beneficiados ser¨¢n los ciudadanos. El presidente de la Diputaci¨®n, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll declar¨® a este peri¨®dico tras el pleno: "Sigo pensando que este plan deber¨ªa haberse incluido en el PGOU". Ripoll consider¨® que la presi¨®n de su grupo ha sido "efectiva" para mejorar las condiciones de la adjudicaci¨®n. Antes del pleno, los vecinos de Rabassa explicaron a los ediles que el plan deber¨ªa tramitarse en el marco del PGOU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.