La Uni¨®n Europea cerrar¨¢ las puertas a Croacia mientras no colabore plenamente con La Haya

La UE impuso ayer la v¨ªa de la prudencia al empuje de la ampliaci¨®n. Croacia seguir¨¢ teniendo cerrada la puerta mientras no colabore "plenamente" con el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), una condici¨®n que incumple, como comunic¨® ayer a los ministros de Exteriores de la UE la fiscal del TPIY, Carla del Ponte. Los ministros presionaron a su hom¨®logo turco, Abdul¨¢ G¨¹l, para que Turqu¨ªa ponga en marcha las reformas que aprob¨® para poder abrir las negociaciones de adhesi¨®n con Ankara en la fecha prevista, el 3 de octubre.
"Croacia no coopera plenamente y s¨®lo lo har¨¢ cuando entregue al ex general Ante Gotovina o nos indique d¨®nde est¨¢. Gotovina a¨²n se encuentra en Croacia y se desplaza de vez en cuando a Bosnia-Herzegovina". Con tal contundencia se expres¨® Del Ponte en referencia al ex general croata, considerado un h¨¦roe en su pa¨ªs y reclamado desde 2001 por el TPIY por su presunta implicaci¨®n en la muerte de 150 serbios en 1995.
El primer ministro croata, Ivo Sanader, afirm¨® que, a la vista de las informaciones de que dispon¨ªa, no se pod¨ªa decir que Gotovina estuviera en Croacia, pero prometi¨® hacer "lo m¨¢ximo" para colaborar con el TPIY. Sanader y Del Ponte expusieron sus puntos de vista ante un grupo especial creado despu¨¦s de que la UE atrasara el inicio de negociaciones con Zagreb, previsto para el 17 de marzo, por las mismas razones planteadas ayer. Ese grupo est¨¢ compuesto por los ministros de Exteriores de Luxemburgo, Reino Unido y Austria, el Alto Representante para la Pol¨ªtica Exterior de la UE y el comisario de la Ampliaci¨®n.
El contencioso con Croacia es un aviso para los pa¨ªses de los Balcanes que llaman a la puerta del club europeo. La "plena cooperaci¨®n con el TPIY constituye una obligaci¨®n para los Balcanes", advirti¨® Jean Asselborn, ministro de Exteriores de Luxemburgo, el pa¨ªs que ahora preside la Uni¨®n Europea. "Crucial", agreg¨® el comisario de la Ampliaci¨®n.
A su vez, los ministros europeos exigieron a Turqu¨ªa que lleve a la pr¨¢ctica las reformas legales y que normalice sus relaciones con Chipre antes de la apertura de las negociaciones de adhesi¨®n con Ankara, el pr¨®ximo 3 de octubre. En una reuni¨®n con el ministro turco de Exteriores, Abdul¨¢ G¨¹l, los 25 trasladaron ayer a Ankara su "preocupaci¨®n" por la insuficiente aplicaci¨®n de nuevas leyes respecto a la minor¨ªa kurda, libertad de expresi¨®n, no discriminaci¨®n entre hombre y mujer, libertad religiosa y primac¨ªa del Estado de Derecho.
Asselborn declar¨® que "la primera condici¨®n" que deb¨ªa superar Ankara era la firma del Protocolo del Acuerdo de Uni¨®n Aduanera con los diez pa¨ªses que el a?o pasado se incorporaron a la UE, Chipre incluido, lo que significar¨ªa el reconocimiento turco de la dividida isla. G¨¹l respondi¨® que la firma del protocolo plantea "obst¨¢culos a superar". Entre ellos, dijo, la aplicaci¨®n por parte de la UE de dos acuerdos adoptados en abril de 2004 para facilitar la exportaci¨®n a la UE de productos de la Rep¨²blica de Chipre Norte (no reconocida por la Uni¨®n, donde es socio la parte sur de la isla) y para conceder 259 millones de euros en ayudas a los turco-chipriotas. El ministro turco asegur¨® que la soluci¨®n al contencioso deb¨ªa pasar por la ONU y record¨® que fueron los greco-chipriotas los que rechazaron en abril de 2004 la reunificaci¨®n de la isla en refer¨¦ndum, mientras que los turco-chipriotas la aprobaron. "No se pueden ignorar nuestros esfuerzos ya realizados", se?al¨®. La posibilidad de que un rechazo franc¨¦s a la Constituci¨®n europea en el refer¨¦ndum del 29 de mayo frene en seco todas las negociaciones de adhesi¨®n plane¨® durante toda la jornada. Por eso, el luxemburgu¨¦s Asselborn respondi¨® as¨ª a la en¨¦sima pregunta al respecto: "?Viva Francia! ?Viva Europa!... ?Y ol¨¦ Espa?a!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ante Gotovina
- Corte Penal Internacional
- Derecho internacional
- Carla del Ponte
- Genocidio
- TPIY
- Declaraciones prensa
- Ampliaciones UE
- Cr¨ªmenes guerra
- Pol¨ªtica exterior
- Turqu¨ªa
- Croacia
- Delitos contra Humanidad
- Europa este
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Justicia
- Sociedad