Levantamiento vecinal en el Dos de Mayo
La Comunidad se lleva la fiesta de la plaza, y vecinos y comerciantes la celebran por su cuenta
"Fiestas del Dos de Mayo... ?Te has enterado? Este a?o no se celebrar¨¢n las fiestas del barrio, por segundo a?o consecutivo". Los bares y locales de la plaza Dos de Mayo amanecieron esta semana con los escaparates empapelados con cartas dirigidas a los vecinos que explicaban que el Ayuntamiento les hab¨ªa denegado los permisos para poner barras en la calle el pr¨®ximo fin de semana. Desde el Consistorio les dijeron que este a?o no se celebrar¨ªan las fiestas en la plaza que conmemoran el levantamiento popular contra los franceses de 1808. Ni la Comunidad ni el Ayuntamiento correr¨¢n con los gastos de estas fiestas hist¨®ricas.
Seg¨²n ambas instituciones, la negativa se debe a que algunos vecinos se hab¨ªan quejado por los grandes conciertos que se organizaban otros a?os en la plaza. Pero los empresarios y los habitantes de Maravillas han organizado su propio alzamiento popular contra las administraciones y se han montado la fiesta por su cuenta, con el apoyo de vecinos de todo el barrio, a falta de subvenciones p¨²blicas.
"En una verbena no se necesitan barras para beber en la calle", dice el concejal de Centro
"Cuando fuimos a solicitar los permisos, nos dijeron que no hab¨ªa ninguna fiesta prevista en el barrio", explica uno de los empresarios. As¨ª comenz¨® el peregrinar de vecinos y comerciantes a la Junta Municipal de Centro para pedir explicaciones y proponer alternativas. "Dijeron que no ten¨ªan presupuesto para las fiestas, pero que si las quer¨ªamos pagar nosotros nos daban los permisos para las verbenas", explica Manuel Valero, presidente de la Asociaci¨®n de Comerciantes Maravillas. "Tienen dinero para enterrar la M-30 y no para fiestas populares", protesta.
Los vecinos, que reclamaron una celebraci¨®n diferente a la de los ¨²ltimos a?os, aclararon que lo que quer¨ªan era celebrar las fiestas de su barrio como hasta antes de que llegaran los grandes conciertos de rock. "La Comunidad tomaba la plaza del Dos de Mayo con sus macroconciertos y sustituyeron las fiestas vecinales por ese enorme sarao, donde nosotros no particip¨¢bamos. Se nos imped¨ªa celebrar nuestras fiestas populares en nuestro barrio", explica Carlos Priego, de la Asamblea Ciudadana del Barrio Universidad.
Para recuperar "las fiestas de toda la vida" lo ¨²nico que el Ayuntamiento va a darles es un escenario. "El resto lo pondremos los vecinos y los comerciantes. Tiraremos de voluntarios, de las asociaciones de padres de los colegios del barrio, de las de mayores y de todo el que se arrime", cuenta Priego. El portavoz de la nueva asociaci¨®n vecinal del Barrio Maravillas, Manuel Gambarte, se quej¨® por el trato que desde el Ayuntamiento se ha dado a sus propuestas: "No podemos realizar actividades deportivas que requieran cortes de tr¨¢fico y nos obligan a limitar todos los actos a la plaza Dos de Mayo, y el barrio es mucho m¨¢s".
Los comerciantes han hecho una p¨¢gina en Internet con un foro al que invitan a todos a participar para organizarse en este estrecho margen de tiempo: http://fiestas.palmadores.net.
La movilizaci¨®n del barrio ha dado sus frutos. Habr¨¢ fiestas vecinales y m¨¢s populares que nunca. Empezar¨¢n el s¨¢bado a las seis de la tarde con un preg¨®n y una verbena. Por la noche, varios grupos, desde pachangueros hasta dj de techno actuar¨¢n de manera desinteresada en la plaza. "Son todos vecinos del barrio que se han prestado a animarnos la fiesta gratis", cuentan desde el colectivo de vecinos del Barrio Universidad. Las luces y el sonido tambi¨¦n lo ofrecen gratuitamente empresas del barrio. El domingo, adem¨¢s de las actuaciones nocturnas, habr¨¢ juegos infantiles por la ma?ana y campeonatos de mus, chotis, pasodoble y limonada por la tarde. El cierre lo pondr¨¢ el lunes la tradicional misa a las 10 de la ma?ana y m¨¢s juegos infantiles. Por la tarde, flamenco, la entrega de premios y m¨¢s orquestas por la noche.
Fuentes de la Consejer¨ªa de Cultura explicaron que retiraron sus conciertos porque decidieron reorganizar las fiestas: "En lugar de invertir en grandes actuaciones, los hemos sacado del barrio y hemos creado el festival Integrarte, que recorre 20 municipios de la Comunidad".
Desde la Junta Municipal de Centro aseguran que las fiestas no han desaparecido, sino que se han "reorientado". "Hace un mes supimos que se cancelaban los actos de la Comunidad en el barrio y no hab¨ªa presupuesto para estas fiestas", explica Luis As¨²a, concejal del distrito. "Los vecinos quer¨ªan celebraciones para participar en ellas y es lo que vamos a intentar hacer, ara?ando presupuestos para el tablao".
El concejal cree que las barras de los bares no son necesarias en este tipo de fiestas: "En una verbena no se necesitan barras para beber en la calle", asegura. Tambi¨¦n explic¨® que el presupuesto que ellos entregaban otros a?os para los festejos era m¨ªnimo: "Pon¨ªamos unos 3.000 euros para actuaciones infantiles y alguna charanga, las luces y el sonido".
Los comerciantes lo ven desde otra perspectiva. Fernando Vilches se explica: "Las fiestas tra¨ªan mucha vida al barrio, en los bares pod¨ªamos hacer seis veces m¨¢s caja que un s¨¢bado cualquiera. Para algunos ser¨¢ la ruina". Sin embargo, al igual que el colectivo de vecinos, reclama al Ayuntamiento m¨¢s previsi¨®n para el a?o que viene. "Queremos trabajar junto con ellos y aunque este a?o salvemos las fiestas como podamos, que ¨¦sta sea una oportunidad para recuperar lo antiguo, pero con una visi¨®n actual", afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- Vecinos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidades vecinos
- Parlamentos auton¨®micos
- Distritos municipales
- Fiestas
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Cultura
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a