G¨¦rard Jugnot retrata con humor y ternura la Francia ocupada
Dirige y protagoniza 'Monsieur Batignole', una historia basada en sus recuerdos de familia
G¨¦rard Jugnot, el profesor de Los chicos del coro, est¨¢ tan fascinado por la luz de Espa?a que planea rodar aqu¨ª una pel¨ªcula sobre la Inquisici¨®n. Por eso ayer en Madrid, el cineasta, que vive en el poco soleado Par¨ªs, pidi¨® hacer toda la promoci¨®n de Monsieur Batignole -filme que dirige y protagoniza- al aire libre. La comedia melodram¨¢tica se sit¨²a en Par¨ªs durante la ocupaci¨®n alemana y cuenta c¨®mo un charcutero, vendido a los nazis pero con mala conciencia, ayuda a su vecino Simon, un ni?o jud¨ªo cuyos padres han sido detenidos por su culpa.
Jugnot aparece en las listas como el actor mejor pagado de Francia, incluso por encima de Depardieu, pero ¨¦l lo niega. "Mi cach¨¦ es m¨¢s bajo, lo que ocurre es que en Los chicos del coro me convert¨ª en coproductor", argumenta sobre una cinta que han visto ocho millones de franceses y 1.400.000 espa?oles. "En mi pa¨ªs me tratan como un h¨¦roe. Vengo de la comedia, donde siempre hac¨ªa de gru?¨®n, y ahora hago de bueno y generoso. Dos im¨¢genes falsas", reconoce. Pero no todo ha sido tan f¨¢cil: "Para financiar Monsieur Batignole (rodada en 2002) tuve que hipotecarme. Soy de una familia modesta y no me gusta el riesgo, as¨ª que hay veces que con una pel¨ªcula no gano dinero, pero nunca pierdo".
Para Monsieur Batignole, que se estrena hoy con 30 copias, Jugnot busc¨® inspiraci¨®n en cintas como La vida es bella, de Roberto Benigni, o La travers¨¦e de Paris, de Claude Autant-Lara, pero sobre todo de sus recuerdos familiares. Su abuelo fue charcutero, "pero no se dedic¨® al mercado negro", y su abuela comparte rasgos con la que hace de su mujer en el filme, ego¨ªsta y preocupada por la apariencia: "La frase del filme 'hemos perdido la guerra pero no el apetito' podr¨ªa haberla dicho mi abuela".
Dice servirse del cine "como en Star Trek", para "teletransportarse a otros contextos". Y lo hace porque "para entender el mundo de ahora, hay que entender el pasado". "Tambi¨¦n Los chicos del coro es una forma de entender la ¨¦poca de la preguerra", pone de ejemplo. Y dirige su atenci¨®n de manera especial a la Francia de 1940-1945, la de Monsieur Batignole: "Es que fue la ¨²nica vez que nosotros no fuimos franceses, sino alemanes".
Al director de Meilleur espoir f¨¦minin y Casque bleu le impresiona que un 90% de los franceses no quisiera ver lo que ocurr¨ªa y se plantea qu¨¦ hubiese hecho ¨¦l: "Creo que hubiera sido como Batignole. Al principio, ciego, sordo, y quiero pensar que luego hubiese reaccionado". "Resulta inimaginable, pero dentro de 40 a?os pensaremos lo mismo sobre lo que est¨¢ sucediendo en el T¨ªbet o sobre el sida en ?frica".
Acaba de estrenar Boudu, el remake de Boudu salvado de las aguas, de Jean Renoir, que ha dirigido y protagonizado con Catherine Frot y G¨¦rard Depardieu, al que parad¨®jicamente considera "el peor de los ni?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.