China no es Andorra
Me sorprende la sorpresa producida por la invasi¨®n del mercado europeo o americano por los productos textiles chinos. China no es Andorra. Su industria textil tiene que atender a un mercado de 1.300 millones de habitantes. A?adir a ese mercado potencial el que puede representar los Estados Unidos y Europa debe ser casi pecata minuta. Si sumamos los europeos y los americanos nos faltan a¨²n varios cientos de millones para alcanzar 1.300.
Cuando hablemos de China tenemos que acostumbrarnos a la potencia que le da su pasividad. Esto lo aprend¨ª en un viaje que hace ya muchos a?os realic¨¦. Tenemos que prever que el textil es s¨®lo un ejemplo. Pronto vendr¨¢n otros no menos arrolladores.
?Servir¨¢n las reglas del sistema actual, el pretendido libre comercio, para encajar la tromba masiva del llamado Tercer Mundo emergente? Lo dudo. Nuestro sistema est¨¢ dise?ado para proteger, en primer lugar, a "los paniaguados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.