De la maroma a la sarrieta
En el siglo XIX los ayuntamientos regularon el proceso de almacenamiento y abasto de nieve a los vecinos, que inclu¨ªa la obligaci¨®n de tener existencias a disposici¨®n del p¨²blico bajo pena de sanci¨®n. La forma jur¨ªdica de explotaci¨®n de la nieve sol¨ªa ser el arrendamiento. Pero el
trabajo de investigaci¨®n de Juan Antonio L¨®pez Cordero y Jorge Gonz¨¢lez Cano tambi¨¦n aporta otras cuestiones singulares, como un vocabulario tradicional de t¨¦rminos vinculados a la cultura de la nieve, muchos de ellos ya en desuso. Algunos de los m¨¢s significativos son los siguientes:
Aguaceb¨¢: refresco utilizado en el verano, a partir de cebada, avellanas, cacahuetes y canela en el municipio de Cambil.
Azad¨®n: instrumento que serv¨ªa para romper el hielo depositado en los pozos.
Caja: hoyo de poca profundidad que abr¨ªan los neveros con una azada y rodeaban de piedras, donde se introduc¨ªan las seras (recipientes de pleita o esparto) para compactar la nieve que hab¨ªan de transportar las caballer¨ªas.
Carrucha: rueda acanalada en su circunferencia y m¨®vil alrededor de un eje. Serv¨ªa para elevar la nieve del fondo de las simas.
Garrafa: recipiente cil¨ªndrico de metal, rodeado con una mezcla de hielo y sal en torno a una corchera utilizada como aislante. Se utilizaba para hacer sorbetes y helados. Con el giro del asa y del cilindro se consegu¨ªa la temperatura adecuada de solidificaci¨®n.
Horc¨®n: palo grueso terminado en dos puntas en el que se apoyaba la carrucha con la que extra¨ªan la nieve de la sima de M¨¢gina.
Maroma: cuerda gruesa de esparto que, deslizada por la carrucha, serv¨ªa para extraer la nieve de las simas.
Mina: nombre que aparece en el siglo XVII describiendo la cavidad en la que se almacena la nieve, en referencia concretamente a la sima de la Pandera.
Nevero: el que vend¨ªa la nieve, aunque tambi¨¦n el que acopiaba la nieve o el lugar de donde se extra¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.