Amical Mauthausen, satisfecha por el reconocimiento del Gobierno espa?ol
La obtenci¨®n por primera vez del reconocimiento oficial de las autoridades del Gobierno espa?ol ha sido una de las valoraciones que marcaron ayer la asamblea anual de Amical Mauthausen, celebrada en Vilafranca del Pened¨¦s (Alt Pened¨¨s).
Enric Marco, el reelegido presidente de Amical Mauthausen, la entidad que agrupa a supervivientes y descendientes de las v¨ªctimas espa?olas de los campos de exterminio nazis, ha destacado que este a?o, coincidiendo con el 60? aniversario de la liberaci¨®n de los campos de concentraci¨®n, las autoridades hab¨ªan asumido este reconocimiento oficial. Para Marco el reconocimiento significa "un acto de importancia nacional que dar¨¢ mayor dimensi¨®n" a la actividad que realiza Amical Mauthausen a favor de la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica de las v¨ªctimas del nazismo "y de las v¨ªctimas de los a?os del terror fascista de Franco".
Marco destac¨® la presencia del presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y de los consejeros del Gobierno catal¨¢n Joan Saura y Montserrat Tura en los actos centrales de conmemoraci¨®n de la liberaci¨®n del campo de Mathausen, que se celebrar¨¢n el pr¨®ximo domingo. Seg¨²n Marco, este reconocimiento "hasta ahora no se hab¨ªa dado" y entre los asistentes a la asamblea no se dej¨® de se?alar que llega demasiado tarde.
Amical Mauthausen cuenta actualmente con 602 socios. Durante el ¨²ltimo a?o ha realizado cerca de 200 conferencias y ha colaborado en la creaci¨®n del memorial democr¨¢tico, a trav¨¦s de un convenio de colaboraci¨®n con la Generalitat de Catalu?a, para facilitar la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica del antifranquismo en Catalu?a. Sin embargo, el proyecto m¨¢s ambicioso emprendido por esta entidad es la elaboraci¨®n de las listas completas de deportados espa?oles. Enric Marco afirm¨® que la asociaci¨®n es ya mucho m¨¢s que una entidad que tutela y canaliza los intereses de los deportados, pues ha pasado a ser tambi¨¦n "una organizaci¨®n social ¨²til que se ha convertido en un punto de referencia" en la tarea de promover la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica.
Entre los asistentes a la asamblea se encontraba Eusebi P¨¦rez, un vilafranqu¨¦s que sobrevivi¨® a 57 meses de internamiento en Mathausen y que ayer recibi¨® un emotivo acto de homenaje en el Ayuntamiento de la localidad. P¨¦rez, de 85 a?os, que reside actualmente en Venezuela, afirm¨®: "Lo importante de actos como ¨¦stos es reavivar la memoria y honrar a las v¨ªctimas que murieron en los campos". Asimismo subray¨® que, por encima de diferencias ideol¨®gicas, es necesario "hacer memoria para que nunca m¨¢s suceda el horror nazi".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.