La ONU inicia dividida la cumbre sobre la no proliferaci¨®n nuclear
La ONU afronta a partir de hoy, con profundas divisiones, la conferencia de revisi¨®n del tratado que proh¨ªbe la proliferaci¨®n de armas nucleares (TNP). Cuando se cumplen 35 a?os de su entrada en vigor, el futuro del TNP est¨¢ en peligro por las violaciones de varios pa¨ªses -Corea del Norte e Ir¨¢n, principalmente- a su letra. La cumbre, que se celebra hasta el d¨ªa 27 en Nueva York, ser¨¢ clave para recuperar la confianza en el sistema de control internacional.
La ambici¨®n nuclear de Ir¨¢n irrita especialmente a Estados Unidos, lo que se vaticina como uno de los principales puntos de divisi¨®n en la conferencia que arranca con la intervenci¨®n del secretario general de la ONU, Kofi Annan. Teher¨¢n no est¨¢ dispuesto a renunciar a su derecho a enriquecer uranio con fines civiles, como pide Washington. Un mensaje que transmitir¨¢ al resto de las delegaciones el ministro iran¨ª de Exteriores, Kamal Jarrazi, quien tiene previsto mantener encuentros bilaterales hoy con sus hom¨®logos japon¨¦s y alem¨¢n.
Abandono del TNP
No es el ¨²nico punto delicado. La otra cuesti¨®n ser¨¢ ver c¨®mo lidia la conferencia con la situaci¨®n en Corea de Norte, pa¨ªs que abandon¨® el TNP en enero de 2003 y que tendr¨ªa la capacidad para desarrollar armas nucleares capaces de alcanzar EE UU y Jap¨®n. Adem¨¢s, preocupa que India, Israel y Pakist¨¢n, consideradas como potencias nucleares, est¨¦n al margen del tratado.
La ONU reitera que se necesitan instrumentos m¨¢s efectivos para detectar y frenar la proliferaci¨®n, lo que pasar¨ªa por reforzar el papel del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) y del Consejo de Seguridad. Adem¨¢s, propone establecer una moratoria de cinco a?os para el enriquecimiento de uranio y el reprocesamiento de plutonio, y establecer nuevos criterios para el control en la transferencia de tecnolog¨ªa con este doble prop¨®sito. Pero EE UU, Francia y Jap¨®n plantean reservas a esta medida con el argumento de que pone en peligro sus proyectos nucleares con fines civiles. Washington quiere que se limite a las naciones que violan el tratado, como Ir¨¢n.
Los pa¨ªses peque?os rechazan que se les limite el derecho que les confiere el TNP para desarrollar sus programas nucleares con fines civiles y al tiempo piden a las potencias nucleares que reduzcan sus arsenales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.