Gabilondo denuncia la "imprudencia" de los pol¨ªticos y los medios para afrontar los problemas de Espa?a
"El enfermo que parece que agoniza est¨¢ como nunca ha estado en su vida", afirma
El periodista I?aki Gabilondo denunci¨® ayer la "imprudencia" con la que los pol¨ªticos y los medios de de comunicaci¨®n est¨¢n "dramatizando" algunos de los problemas de Espa?a. "Este pa¨ªs no se lo merece", a?adi¨® el director del programa Hoy por hoy de la Cadena SER. Gabilondo pronunci¨® una conferencia en Sevilla en la que anim¨® a ver con optimismo el futuro y a dar un paso atr¨¢s para ser capaces de comprender el enorme avance que Espa?a ha vivido en las tres ¨²ltimas d¨¦cadas. Con un s¨ªmil m¨¦dico, destac¨® que "el enfermo que parece que agoniza est¨¢ como nunca ha estado en su vida".
Gabilondo pronunci¨® la conferencia Chequeo a Espa?a en el foro de la Fundaci¨®n Antares, un acto en el que fue presentado por la tambi¨¦n periodista de la Cadena SER Mar¨ªa Esperanza S¨¢nchez. El periodista inici¨® su intervenci¨®n destacando el "crecimiento vertiginoso" que ha experimentado Espa?a en los ¨²ltimos a?os, lo que la ha situado como la novena potencia mundial. "No somos conscientes del proceso vivido. Es injusto ser cortos de memoria porque no nos permite ser felices", afirm¨® Gabilondo, quien a?adi¨® que el ¨²nico lugar donde existe la impresi¨®n de que el pa¨ªs "est¨¢ mal de salud es aqu¨ª".
El director de Hoy por hoy se?al¨® que el no ser conscientes del "esfuerzo gigantesco" realizado lleva a una "deriva suicida que fuera de aqu¨ª no se entiende".
Gabilondo puso como ejemplo de ese esfuerzo el Estado de las Autonom¨ªas dise?ado por la Constituci¨®n de 1978. "Lo hemos visto nacer y ahora creemos que siempre existi¨®", dijo Gabilondo, quien, a continuaci¨®n, se extendi¨® en el debate territorial y, en concreto, en las demandas procedentes de Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco.
Tirar del carro
El periodista destac¨® que hace 30 a?os Espa?a era un pa¨ªs centralizado y que el Estado de las Autonom¨ªas dio respuesta a los "anhelos" que demandaban comunidades como el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a. En este punto, record¨® que Andaluc¨ªa desempe?¨® en aquel momento un papel fundamental al "tirar del carro general" y conseguir equipararse a las denominadas comunidades hist¨®ricas.
Frente a la escandalera suscitada por los planteamientos del Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, Gabilondo recomend¨® "serenidad hist¨®rica" y afrontar estos asuntos "con mirada de persona adulta". Y un primer paso es reconocer que todas las comunidades tienen problemas financieros para hacer frente a las nuevas realidades de una sociedad que ha progresado con pasos de gigante.
Gabilondo relacion¨® la agria pol¨¦mica del debate territorial -"cuando estalla nos parece que Espa?a se va a pique"- con el hecho de que todav¨ªa se conservan "t¨®picos" de la Espa?a centralista, pese a la consolidaci¨®n del Estado de las Autonom¨ªas. Puso como ejemplo el hecho de que al Gobierno central se le siga identificando con el Estado, cuando los diferentes ejecutivos auton¨®micos son igual de Estado. "Manejamos viejos discursos de una Espa?a que se rompe. Todos somos Estado", afirm¨®.
Gabilondo hizo hincapi¨¦ en la unanimidad que existe en Catalu?a acerca de que esta comunidad tiene un problema de financiaci¨®n, pero subray¨® los "inexplicables errores pedag¨®gicos" que han cometido las autoridades de esta comunidad al explicar el asunto, sobre todo por la referencia a las comunidades subvencionadas. "Es una ofensa", dijo.
Apunt¨® que este debate es un problema para todos los partidos, no s¨®lo del PSOE por la diferencia de criterios que mantiene con el PSC, pero se mostr¨® optimista sobre el resultado final. "Creo que se va a resolver porque todos lo necesitan", a?adi¨®.
Tambi¨¦n se mostr¨® confiado en torno a las demandas procedentes del Pa¨ªs Vasco, una vez enterrado en el Congreso de los Diputados el proyecto soberanista del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe. Destac¨® que en el PNV hay un alma independentista, pero que cuando se aproxima el momento de la ruptura, su electorado atempera esta tentaci¨®n. A?adi¨® que el descenso del PNV en las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas debe leerse en este sentido. "No es tan f¨¢cil romper", asegur¨® Gabilondo.
En el escenario vasco, Gabilondo intuye un cambio -"algo se est¨¢ urdiendo"- y reclam¨® que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, tenga el mismo respaldo que disfrutaron sus predecesores para explorar nuevas v¨ªas para poner fin al terrorismo. "La novedad mayor es que la gente en el Pa¨ªs Vasco se cree que hay una oportunidad, aunque se desconf¨ªe" por los antecedentes, dijo el director de Hoy por hoy.
En el tramo final de su intervenci¨®n, Gabilondo advirti¨® cierta artificialidad en la tensi¨®n que se vive y responsabiliz¨® a los pol¨ªticos y a los medios de comunicaci¨®n de dramatizar los acontecimientos. En este sentido, recomend¨® "una parada biol¨®gica de seis meses" de unos y otros para vivir sin el ambiente envenenado. En este punto, Gabilondo destac¨® que todav¨ªa se alimente la "duda" sobre la implicaci¨®n de ETA en el atentado del 11-M, en contra de todos los datos que manejan las fuerzas de seguridad y la justicia. "Hay pol¨ªticos y medios de comunicaci¨®n de irresponsabilidad manifiesta", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.