"Los trabajadores cansados son peligrosos"
La modificaci¨®n de la directiva sobre la ordenaci¨®n del tiempo de trabajo est¨¢ centrando el debate en el asunto m¨¢s sensible de la Uni¨®n: el modelo social europeo. El debate parlamentario sobre este asunto que tuvo lugar en la ma?ana del martes pasado en Estrasburgo ha demostrado que, en este primer asalto, se ha impuesto el modelo social frente a los que desde el centro-derecha hablaron de falta de realismo por parte de socialistas y verdes, a los que acusan de poner en peligro la competitividad europea.
"Hay que acabar con el opt- out [cl¨¢usula que permite superar el tope de las 48 horas semanales mediante convenio colectivo o acuerdo individual entre empleador y empleado]", dijo el laborista brit¨¢nico Stephen Hughes. "Hay que intentar conciliar la vida laboral y familiar". "Los trabajadores cansados son peligrosos, tanto con la maquinaria con la que trabajan como con el coche cuando regresan a casa. Hay que acabar con el opt-out que est¨¢ generalizando en Europa la jornada de 60 horas", dijo la verde brit¨¢nica Jean Lambert.
Izquierda Unitaria defiende tesis parecidas, aunque una parte del grupo neg¨® su voto a los socialistas por considerar que la propuesta de Alejandro Cercas no ha ido lo suficientemente lejos. Aunque la mayor parte de los liberales y conservadores del PPE defendieron m¨¢s la competitividad que los est¨¢ndares de empleo, algunos se descolgaron. "El opt-out contradice el esp¨ªritu de la propia directiva", asegur¨® el liberal franc¨¦s Bernard Lehideux. "Ciertamente, hay pol¨¦mica interna en mi propio grupo", confes¨® la conservadora holandesa Ria Oomen-Ruijten.
En el Reino Unido, cuatro millones de trabajadores han suscrito la cl¨¢usula del opt-out que da carta blanca a los empresarios para que les exijan jornadas por encima de las 48 horas semanales. Los an¨¢lisis de la Comisi¨®n Europea demuestran que all¨¢ donde se permite el opt-out las jornadas medias de los trabajadores son m¨¢s largas. Mientras tanto, los primeros debates habidos en el seno del Consejo (formado por los gobiernos de los 25 miembros de la UE) demuestran que una decena de pa¨ªses son favorables a adoptar una f¨®rmula que mejorar¨ªa su productividad.
Espa?a aplica el opt-out en la atenci¨®n sanitaria y Francia lo hace para los m¨¦dicos internistas. S¨®lo nueve pa¨ªses europeos no recurren a esta f¨®rmula para ning¨²n sector. B¨¦lgica, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Suecia alegan que los periodos de referencia para las 48 horas semanales ofrecen la suficiente flexibilidad para poder satisfacer las necesidades de los diferentes sectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.