Nueve ciudades estudian f¨®rmulas para luchar contra la pobreza

Combatir la pobreza a trav¨¦s de experiencias probadas ya con ¨¦xito. Con ese objetivo representantes de nueve ciudades europeas y latinoamericanas presentaron ayer en M¨¢laga el proyecto Urb-Al, que busca reducir la exclusi¨®n social desde el intercambio de ideas que hayan logrado reducir el principal problema de gran parte de la poblaci¨®n hispanoamericana.
El alcalde de Navolato, ciudad mexicana de 150.000 habitantes con una bolsa de pobreza del 30%, ha acudido a M¨¢laga para obtener soluciones que faciliten vivienda, agua y luz el¨¦ctrica a una enorme poblaci¨®n que subsiste en chabolas. "Esperamos apreciar los primeros resultados en unos cinco a?os a partir de la renovaci¨®n de infraestructuras", dice esperanzado.
En la evaluaci¨®n de las mejores pol¨ªticas sociales participan alcaldes de nueve poblaciones de pa¨ªses como Brasil, Per¨² y Chile. El proyecto est¨¢ financiado por la Uni¨®n Europea con un presupuesto de 250.000 euros, y en ¨¦l tambi¨¦n intervienen ayuntamientos como Granada y el franc¨¦s Sant Denis. Francisco de la Torre, alcalde de M¨¢laga, ciudad que coordina el proyecto, expuso su visi¨®n de las soluciones: "Para demostrar pol¨ªticas eficaces primero hay que dividir bien el territorio y as¨ª lograr que el progreso afecte a todos".
Todos los ayuntamientos parten de una base com¨²n de cartograf¨ªa digital que les permitir¨¢ avanzar en la planificaci¨®n. Despu¨¦s de estos dos d¨ªas de puesta en com¨²n en M¨¢laga, los municipios trabajar¨¢n en red a trav¨¦s de Internet hasta que culmine el proyecto dentro de tres a?os. El programa Urb-Al fue creado en 1995 para favorecer el intercambio entre ciudades de la UE e Hispanoam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
