Blair intenta evitar la cuesti¨®n de la sucesi¨®n
Tony Blair eludi¨® ayer las preguntas sobre su eventual sucesi¨®n y concentr¨® sus mensajes en la lucha contra el gamberrismo y otras prioridades en su primera conferencia de prensa tras las elecciones. El primer ministro, que no optar¨¢ a un cuarto mandato, ha tenido que afrontar nada m¨¢s ser elegido una escalada de presiones para que aclare cu¨¢ndo piensa dejar Downing Street. "No tengo nada que a?adir a lo que dije durante la campa?a electoral. Lo que quieren el partido y el pa¨ªs es que nos pongamos a trabajar", respondi¨® Blair cuando fue preguntado por las presiones de un sector del laborismo para que acelere o al menos aclare el camino de su retirada.
Blair presentar¨¢ el martes en el Parlamento, en el tradicional discurso de la reina que abre formalmente la legislatura, lo que defini¨® como un programa de Gobierno "valiente". "Hay una apretada agenda para el cambio en los pr¨®ximos meses. Vamos a ir adelante con renovados prop¨®sitos", explic¨®. La lucha contra el gamberrismo ser¨¢ una de las prioridades. El primer ministro apoy¨® a un centro comercial que ha prohibido la entrada a los j¨®venes tocados con gorras de b¨¦isbol, en un intento por frenar el creciente vandalismo juvenil en sus instalaciones.
El reelegido primer ministro calific¨® de "fatua" la idea de que pueda tener problemas para gobernar con una mayor¨ªa de 66 diputados, un centenar menos de los que tuvo en las dos anteriores legislaturas. "En comparaci¨®n con las que ha tenido el laborismo desde la guerra, es una buena mayor¨ªa", asegur¨®. Las dudas entre los comentaristas pol¨ªticos se centran en cu¨¢l ser¨¢ su margen de maniobra si los 60 diputados laboristas del actual Parlamento que votaron al menos 10 veces contra el Gobierno en la anterior legislatura vuelven a hacerlo en ¨¦sta.
Dudas sobre el sistema
Al margen de los problemas de Blair, otra de las consecuencias de las elecciones son las dudas que plantea el actual sistema electoral en un Parlamento en el que los tres grandes partidos han obtenido un porcentaje de votos bastante parejo (35, 32 y 22%), pero un n¨²mero de esca?os muy dispar (356, 197 y 62).
Seg¨²n el diario The Independent, 100 diputados laboristas (incluidos varios ministros) se han sumado a un manifiesto para replantear la reforma del sistema electoral. Estos diputados temen que si los liberales-dem¨®cratas siguen aumentando su porcentaje de voto, los conservadores "acaben ganando las elecciones por la puerta de atr¨¢s".
Seg¨²n la Sociedad para la Reforma Electoral, s¨®lo uno de cada tres diputados ha obtenido la mayor¨ªa en su circunscripci¨®n y destaca el caso del ex laborista George Galloway, elegido con menos del 25% de los votos. En el sistema brit¨¢nico sale elegido el candidato con m¨¢s votos, aunque no supongan la mayor¨ªa de votos emitidos en su circunscripci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.