Todos los pesqueros del Cant¨¢brico amarran por la ausencia de capturas
El Gobierno propone que se estudie la posibilidad de realizar un paro biol¨®gico

Los 210 barcos que integran la flota de bajura del Cant¨¢brico regresaron ayer a sus puertos ante los "catastr¨®ficos" resultados de la costera de la anchoa. Las capturas han ca¨ªdo a la m¨ªnima expresi¨®n -hasta ahora se han recogido 160 toneladas frente a los 7.500 del a?o pasado- y los 3.000 pescadores del sector "no pueden llevar sustento a sus familias", seg¨²n el presidente de la Federaci¨®n de Cofrad¨ªas de Guip¨²zcoa, Jaime Tejedor. Los pescadores achacan la situaci¨®n a la sobreexplotaci¨®n del caladero, agudizada por el acuerdo de Arcachon, firmado entre Francia y Espa?a en 1992, y responsabilizan al Ministerio de Agricultura y Pesca por haber obviado los consejos de los cient¨ªficos cuando renegoci¨® las cuotas de capturas con el pa¨ªs vecino en diciembre pasado.
Los pescadores anunciaron el paro antes de que la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, respondiese a la petici¨®n que le hab¨ªan hecho el d¨ªa 4 de analizar la situaci¨®n del sector en una reuni¨®n, que finalmente se celebrar¨¢ el martes.
"Aqu¨ª hay un hecho claro y es que no hay anchoa", sentenci¨® Tejedor. "Existe una clara sobreexplotaci¨®n. Se pesca por encima de la capacidad de reproducci¨®n de esta especie, en parte porque el Gobierno central da anchoa a otra flota. Si a esto le sumamos la afecci¨®n por las cat¨¢strofes del Erika [1999] y el Prestige [2002] el resultado es la dram¨¢tica situaci¨®n que vivimos ahora". Por ejemplo, el barco Dios te salve, con base en Hondarribia y 14 pescadores, hab¨ªa capturado en toda la noche del mi¨¦rcoles apenas 50 kilos de esa especie. "Y estamos de suerte, porque llevamos 20 d¨ªas llegando a puerto con las manos vac¨ªas", aseguraba Jos¨¦ Ram¨®n Jauregi, uno de los arrantzales. "Los privilegiados nos hemos llevado 2.500 euros en tres meses pero el resto, unos 400 o 500".
El sector busca desesperadamente soluciones para garantizar los recursos del mar para el presente y tambi¨¦n para el futuro. Los arrantzales, con Tejedor a la cabeza, se reunieron ayer en la Cofrad¨ªa de Pescadores de Hondarriba con el lehendakari en funciones, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y con el consejero de Agricultura y Pesca, tambi¨¦n en funciones, Gonzalo S¨¢ez de Samaniego. Ambos se comprometieron a realizar las gestiones oportunas tanto ante el Gobierno central como ante la UE. "Entendemos que a los grandes males hay que ponerles grandes soluciones y una de ellas es empezar a reflexionar sobre la necesidad o no de realizar un paro biol¨®gico, que posiblemente sea la ¨²nica forma de garantizar la pervivencia de este recurso", se?al¨® Samaniego.
Los estudios est¨¢n en marcha. Cient¨ªficos de AZTI salieron ayer a la mar en siete embarcaciones para analizar durante cuatro d¨ªas las causas que podr¨ªan explicar la escasa presencia de anchoa en el Golfo de Vizcaya.
Tambi¨¦n se han iniciado los contactos institucionales. El martes a las 18.00, Espinosa y el secretario general de Pesca, Juan Carlos Mart¨ªn Fragueiro, se sentar¨¢n a una mesa junto a los representantes de la flota de bajura del Cant¨¢brico, que decide ma?ana si mantienen o no hasta entonces sus barcos amarrados. "Para nosotros, la responsable m¨¢xima de esta situaci¨®n es la ministra, aunque los gobiernos anteriores tambi¨¦n lo son, porque el ¨²ltimo acuerdo firmado en diciembre de 2004 colm¨® el vaso". Los cient¨ªficos, guiados por criterios biol¨®gicos, pidieron una reducci¨®n de las cuotas en un 85%. Tejedor record¨® que, obviando esta opini¨®n y la de los pescadores, s¨®lo se consinti¨® un descenso del 9% hasta las 30.000 toneladas.
El acuerdo de la discordia
El acuerdo de Arcachon, suscrito por Francia y Espa?a en 1992, expir¨® en diciembre de 2002 y no fue renovado hasta un a?o despu¨¦s por las autoridades de ambos pa¨ªses, ante la falta de acuerdo de sus pescadores. Actualmente, obliga a Espa?a (que tiene el 90% de la cuota) a ceder a Francia (10%) un total de 9.000 toneladas de anchoa al a?o, a cambio de 2.200 toneladas de merluza y otras especies afines, adem¨¢s de un paro de la flota del pa¨ªs vecino entre el 20 de marzo y el 31 de mayo. "La merluza se la lleva Galicia", dice Tejedor, no sin antes sentenciar: "Arcachon es una imposici¨®n de dos Estados al sector".
En diciembre pasado, cuando se renegociaban las cuotas de captura de anchoa en la Comisi¨®n Europea, los bi¨®logos aconsejaron que se redujesen en un 85% las 33.000 toneladas permitidas de la campa?a anterior. "Nosotros solicit¨¢bamos tambi¨¦n una reducci¨®n, aunque a 20.000 toneladas. Pero, ?qu¨¦ ocurre? Que as¨ª no ser¨ªa factible Arcachon. Lo dejaron en 30.000 y brindaron con champ¨¢n", ironiza Tejedor.
La presente campa?a tambi¨¦n ha revelado una de las paradojas del acuerdo. Francia, que usa redes de arrastre pel¨¢gico, pesc¨® s¨®lo en la primera semana 500 toneladas de anchoa, mientras que la flota del Cant¨¢brico ha capturado 160 en todo lo que va de costera. Greenpeace se solidariz¨® ayer con los pescadores. El senador del PNV V¨ªctor Bravo ha preguntado a la ministra qu¨¦ medidas adoptar¨¢ el Gobierno central para resolver la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Puertos pesqueros
- Jaime Tejedor
- VIII Legislatura Espa?a
- Anchoa
- Huelgas sectoriales
- Pescado
- Acuicultura
- Puertos
- PSOE
- Pesca
- Tratados internacionales
- Huelgas
- Pa¨ªs Vasco
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Francia
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte mar¨ªtimo
- Ministerio de Agricultura