El paso de la virgen
?Ha renunciado el Partido Nacionalista Vasco a seguir adelante con el plan Ibarretxe y a convocar la consulta que nos promet¨ªa para la legislatura en ciernes? S¨®lo los hechos nos dar¨¢n la respuesta, ya que jam¨¢s habr¨¢ una declaraci¨®n expl¨ªcita de la renuncia en caso de que ¨¦sta sea efectiva. Por eso, el silencio ser¨¢ elocuente y habr¨¢ que saber escucharlo con atenci¨®n.
El PNV nunca se equivoca, jam¨¢s comete errores. Como buen conductor, exige fe y fidelidad a su tarea al servicio de un destino que le ha sido encomendado. Quien crea en ese destino no puede albergar dudas, tampoco de la rectitud de una voluntad que s¨®lo se esfuerza en apartar y superar los obst¨¢culos. Con m¨¢s frecuencia de lo deseable, el camino es sinuoso, nada m¨¢s. No lo hagamos a¨²n m¨¢s retorcido con la cr¨ªtica, no tratemos de poner m¨¢s obst¨¢culos al quehacer del gu¨ªa.
Jam¨¢s habr¨¢ una renuncia expl¨ªcita. Por eso, el silencio ser¨¢ elocuente y habr¨¢ que saber escucharlo
El PNV nunca se equivoca. Como buen conductor, exige fe en su tarea al servicio del destino encomendado
?Rompi¨® el PNV con el Acuerdo de Lizarra? S¨ª. ?Lo reconoci¨® alguna vez con claridad? Jam¨¢s. ?No ser¨¢ un silencio similar su ¨²nica respuesta al abandono definitivo del plan Ibarretxe? Lo ser¨¢, casi con seguridad. Silencios elocuentes estos, silencios que clausuran sin clausurar definitivamente nada, porque, lejos de ser condenados para el olvido, estos errores nefastos son guardados como experiencia viva a la que se podr¨¢ recurrir de nuevo en caso necesario. La renuncia expl¨ªcita deja constancia del error, la cr¨ªtica exigente tambi¨¦n. De ah¨ª que el PNV no s¨®lo se calle, sino que tambi¨¦n pida silencio a los dem¨¢s: no se trata de mortificarse.
Pero s¨ª se trata de mortificarse. Que el PNV someta o no a autocr¨ªtica sus errores es un asunto que s¨®lo indirectamente nos afecta. Pero ni Lizarra, ni el plan Ibarretxe han sido s¨®lo proyectos del PNV. Lo han sido tambi¨¦n del Gobierno de todos los vascos, que no tenemos por qu¨¦ asumir la funci¨®n de gu¨ªa que se atribuye el PNV, ni el silencio interesado que trata de imponer a sus seguidores.
Como ciudadano vasco, tengo derecho a pedir cuentas, a exigir responsabilidades a mi Gobierno, tengo derecho a formular las siguientes preguntas. Se?or Ibarretxe: ?tiene usted intenci¨®n de seguir adelante con su plan?, ?si ha renunciado a ¨¦l, por qu¨¦ lo ha hecho y cu¨¢les son las consecuencias que est¨¢ usted dispuesto a asumir?, ?no tendr¨ªa usted que renunciar, por dignidad, a la pretensi¨®n de volver a ser el lehendakari de todos los vascos, tambi¨¦n de aquellos a los que ha mortificado con sus iniciativas, cuyo fracaso es incapaz de asumir?
Tanto el Pacto de Lizarra como el Plan, han sido mortificantes para un sector numeroso de la ciudadan¨ªa vasca. ?Se ha sentido el se?or Ibarretxe alguna vez responsable de la org¨ªa de sangre que sigui¨® a la ruptura de la tregua, org¨ªa que se ceb¨® en los oponentes pol¨ªticos mientras ¨¦l segu¨ªa gobernando con el apoyo de quienes jaleaban aquellos cr¨ªmenes, entre ellos un militante confeso de ETA y alto responsable de la organizaci¨®n, Josu Ternera, miembro adem¨¢s entonces, para mayor sarcasmo, de la Comisi¨®n de Derechos Humanos del Parlamento vasco?
?Se puede solventar esa etapa, como se hizo, sin ninguna explicaci¨®n, no ya con la demanda de perd¨®n, sino sin asumir error alguno, s¨®lo con el silencio? No s¨®lo se puede, sino que esa es la pr¨¢ctica habitual del PNV, un partido que ha sido incapaz de revisar sus postulados ideol¨®gicos fundacionales -l¨¦ase el libro Tras la huella de Sabino Arana de Antonio Elorza-, principios indiscutidos pero en vigor, a pesar del silencio con que se los cubre o quiz¨¢ precisamente por ello.
El error y el horror se velan con el silencio, y el silencio se colma con disimulados plebiscitos, con los que se trata de legitimar aquellos sin exigencia de responsabilidad alguna, ya que el disimulo nada m¨¢s se levanta cuando se ganan. Las pasadas elecciones s¨®lo hubieran sido postuladas como plebiscito -y as¨ª fueron convocadas- con otros y mejores resultados. Cuando ¨¦stos no son tan buenos, queda ¨²nicamente el silencio, colof¨®n de la t¨¢ctica de la cobard¨ªa.
Y as¨ª ha sido, silencioso, el comunicado aprobado la semana pasada de la Asamblea Nacional del PNV, en el que se demanda la superaci¨®n del Pacto Antiterrorista y de la Ley de Partidos, pero en el que no se hace menci¨®n al plan Ibarretxe, proyecto en litigio en las pasadas elecciones. Es posible que se abra "una hermosa oportunidad para avanzar en la paz y la normalidad pol¨ªtica" y no le negamos a Ibarretxe legitimidad para que pueda participar en ella como representante de su partido o como ciudadano particular. Lo que le discutimos es la dignidad para que nos represente en ella a todos los vascos.
Sus hermosas y reiteradas invocaciones a la paz y la normalizaci¨®n han quedado mancilladas. Su paso no es el de la virgen, aunque pretenda parecerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Opini¨®n
- Partidos nacionalistas
- Plan Ibarretxe
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia