Los centros para menores extranjeros de Guip¨²zcoa cierran por la baja de toda su plantilla
El equipo de educadores de los tres centros de menores extranjeros abiertos en Guip¨²zcoa se encuentra "desbordado f¨ªsica y mentalmente", hasta el punto de que los 27 miembros de su plantilla han cogido una baja por ansiedad. Ello ha obligado al cierre parcial de las tres residencias. Las deficiencias del servicio, dependiente de la Diputaci¨®n, y la sobreocupaci¨®n de las instalaciones han motivado esta situaci¨®n, seg¨²n criticaron ayer la mayor¨ªa de estos trabajadores en una rueda de prensa.
El proyecto de acogida de menores inmigrantes no acompa?ados surgi¨® en 1996 merced a un convenio entre la instituci¨®n foral y Cruz Roja. Con el paso del tiempo, y debido sobre todo al aumento de la inmigraci¨®n, el equipo de educadores se ha visto incapaz de garantizar una asistencia de calidad con los medios que les facilita la Diputaci¨®n.
Hasta principios de a?o, Guip¨²zcoa contaba con un centro residencial en Martutene con nueve plazas y otro de acogida de urgencia en Urnieta con otras tantas. La "sobreocupaci¨®n" de esta ¨²ltima instalaci¨®n, que lleg¨® a albergar a 15 chicos, llev¨® a la Diputaci¨®n a crear en febrero otro centro de urgencia, que ha funcionado "sin l¨ªmite de plazas" y en diferentes ubicaciones.
La ¨²ltima fue el albergue de Hondarribia, que cerr¨® sus puertas el pasado d¨ªa 4, despu¨¦s de que los nueve monitores que trabajaban en ¨¦l solicitaran la baja. La situaci¨®n era "insostenible" debido a los destrozos causados por algunos menores y a sus "continuas amenazas y graves agresiones" tanto a otros menores como a los educadores.
"Sin control"
Parte de los menores que se encontraban en Hondarribia fueron trasladados esa misma noche al centro de Urnieta, donde se juntaron para dormir 20 chicos. Ello motiv¨® que los menores residentes en Urnieta fuesen a su vez trasladados a otras instalaciones residenciales, incluida la de Martutene, que, a su vez, se vio colapsada y tuvo que cambiar a algunos chicos.
Ante esta "crisis", el resto de los educadores pidi¨® tambi¨¦n la baja, por lo que los centros de Urnieta y Martutene quedaron cerrados el pasado viernes. Durante el fin de semana, algunos menores han estado realojados en pensiones "sin control ninguno", criticaron los monitores.
El lunes, los centros de Urnieta y Martutene reabrieron sus puertas, pero s¨®lo de 21.00 a 09.00, y atendidos por trabajadores que Cruz Roja contrat¨® a trav¨¦s de ETT. Durante el d¨ªa, nadie atiende a los chicos, dicen los educadores, que piden a la Diputaci¨®n que respete el l¨ªmite de nueve plazas por centro, fije en 15 a?os la edad m¨ªnima para ingresar en ellos y elabore una pol¨ªtica de atenci¨®n que no s¨®lo tenga en cuenta si el menor es extranjero, sino sus problemas espec¨ªficos. Por ejemplo, que si tiene problemas con las drogas, sea derivado a una instituci¨®n especializada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.