?pera y mito en A Coru?a
Dirigido art¨ªsticamente por el director de orquesta y music¨®logo italiano Alberto Zedda, el certamen gallego naci¨® como festival tem¨¢tico en 1998 bajo la direcci¨®n de Antonio Moral y contin¨²a si¨¦ndolo aunque en los ¨²ltimos a?os la figura del genial compositor salzburgu¨¦s ha cedido parte del protagonismo al orondo y prol¨ªfico compositor de Pesaro. En su nueva edici¨®n el festival ofrecer¨¢ cuatro ¨®peras, un oratorio y un aluvi¨®n de conciertos y recitales en una programaci¨®n que abarca desde el barroco y el clasicismo al reinado del bel canto.
La oferta l¨ªrica, siempre con la espl¨¦ndida Orquesta Sinf¨®nica de Galicia en el foso, se presenta bajo el ep¨ªgrafe ?pera y mito y se abrir¨¢ con el celeb¨¦rrimo Don Giovanni en un nuevo montaje dirigido musicalmente por V¨ªctor Pablo P¨¦rez del que se ofrecer¨¢n dos funciones los d¨ªas 19 y 21 de mayo. Un mes despu¨¦s se cerrar¨¢ el viaje l¨ªrico con dos funciones del primer gran Mozart oper¨ªstico, Idomeneo, programadas el 30 de junio y el 2 de julio con un reparto encabezado por el tenor argentino Ra¨²l Gim¨¦nez. Las dos ¨®peras se representar¨¢n en el Palacio de la ?pera, al igual que La cenerentola, ineludible cita rossiniana (10 y 12 de junio) bajo la experta batuta de Zedda en un montaje procedente del Festival Rossini de Pesaro.
La curiosidad oper¨ªstica de Zedda no conoce l¨ªmites. Dispuesto a ampliar los horizontes l¨ªricos del p¨²blico del festival Mozart, apuesta este a?o por el estreno en Espa?a del Orfeo de Antonio Sartorio, estrenado en 1762. Un rescate lleno de alicientes que presenta una diferente aproximaci¨®n al mito de Orfeo, hecho ¨®pera con genialidad por Monteverdi, Gluck, Haydn y otros autores. En la obra de Sartorio -dramma per musica en tres actos de Aurelio Aureli que se presenta en una edici¨®n a cargo de Federico Agostinelli-, actuar¨¢ una pareja muy atractiva, el tenor canario Agust¨ªn Prunell-Friend y la soprano italiana Cinzia Forte, al frente de un reparto en que figuran David Alegret, Stefano Palatchi e Itxaro Mentxaca. Zedda se reserva, l¨®gicamente, la direcci¨®n musical de un montaje que lleva la garant¨ªa esc¨¦nica de Pier Luigi Pizzi y se estren¨® hace unos a?os en el hermoso Teatro della Fortuna de Fano. Otro recoleto escenario, el Teatro Rosal¨ªa de Castro, acoger¨¢ el estreno espa?ol del Orfeo de Sartorio (20 y 22 de mayo).
El joven bar¨ªtono italiano Marco Vinco dar¨¢ vida a Don Giovanni en un nuevo montaje del festival con direcci¨®n esc¨¦nica de Giancarlo del M¨®naco y escenograf¨ªa y vestuario dise?ado por Agatha Ruiz de la Prada. V¨ªctor Pablo P¨¦rez dirigir¨¢ la soberbia partitura mozartiana al frente de un solvente reparto con las sopranos Elisaveta Martirosyan, Joanna Kozlowska y Elena de la Merced, el tenor Ferdinand von Bothmer, los bar¨ªtonos Pietro Spagnoli y Jos¨¦ Antonio L¨®pez y el bajo Woo-Kyu Kim. S¨®lido y tambi¨¦n prometedor reparto de voces espa?olas e italianas para la deliciosa Cenerentola, con la mezzosoprano Marianna Pizzolato, revelaci¨®n en la pasada edici¨®n del Festival Rossini en Tancredi, y el tenor Jos¨¦ Manuel Zapata, dando vida a Angelina y Don Ramiro. Junto a ellos los consumados Don Magn¨ªfico de Bruno de Simone y Alidoro de Lorenzo Regazzo.
Los grandes papeles de Mozart y Rossini son como una segunda piel para el tenor Ra¨²l Gim¨¦nez, que lleva 20 a?os viviendo en Barcelona y hace dos meses protagoniz¨® su tard¨ªo debut en el Gran Teatro del Liceo en un montaje de L'elisir d'amore, de Donizetti. El tenor argentino, cuyo ascenso internacional, en los ochenta, corri¨® parejo al redescubrimiento de la obra rossiniana impulsado por el Festival de Pesaro, centra ahora su carrera en los grandes personajes mozartianos y su presencia en el papel titular de Idomeneo, r¨¨ di Creta dispara el inter¨¦s de una producci¨®n que llega a A Coru?a procedente del recientemente recuperado Teatro delle Muse de Ancona, con direcci¨®n de escena, escenograf¨ªa y vestuario de Pizzi y direcci¨®n musical de Philip Auguin. Completan el reparto las voces de Francesca Provvisionato (Idamante), Mar¨ªa Jos¨¦ Moreno (Ilia), Jano Tamar (Elettra) y ?lvaro Vallejo (Arbace).
]]>Idomeneo,]]> estrenada en 1781
en M¨²nich, es, sin duda, la primera gran ¨®pera mozartiana por su profundidad musical y el innovador tratamiento del coro -en la versi¨®n coru?esa asumir¨¢ la parte coral el Coro de C¨¢mara de Praga- que marcan un punto de inflexi¨®n en el tratamiento de la ¨®pera seria en el siglo XVIII, g¨¦nero que Mozart pr¨¢cticamente liquidar¨ªa diez a?os despu¨¦s con La clemenza di Tito, estrenada en Praga en 1791, tres meses antes de la prematura muerte del compositor.
Adem¨¢s de cantar Idomeneo, Gim¨¦nez har¨¢ doblete en el festival, ya que, acompa?ado al piano por Andr¨¦s M¨¢spero, protagonizar¨¢ uno de los tres recitales l¨ªricos programados en el Teatro Rosal¨ªa de Castro. Las otras dos citas correr¨¢n a cargo del tenor italiano Antonino Siragusa y el bar¨ªtono brit¨¢nico Alan Opie, acompa?ados al piano, respectivamente, por Paolo Ballarin y Roger Vignoles.
No s¨®lo de ¨®pera vive el Fes
tival Mozart y en esta edici¨®n se ha programado uno de los m¨¢s bellos oratorios de H?ndel, La Resurrezione, con un equipo mayoritariamente espa?ol dirigido por Eduardo L¨®pez Banzo al frente de la Sinf¨®nica de Galicia y, entre otras, las voces de Soledad Cardoso, Yolanda Auyanet y Silvia Tro Santaf¨¦. Pero quien domina absolutamente la oferta concert¨ªstica es otro genio barroco, Johann Sebastian Bach, al que dedican nada menos que cinco recitales monogr¨¢ficos a cargo del violonchelista Pieter Wispelwey, el violonista Ilya Gringolts y los pianistas Ewa Poblocka, Martin Stadtfeld y Andrea Bacchetti, programadas en el Rosal¨ªa de Castro. Redondea la programaci¨®n un concierto de la Sinf¨®nica de Galicia en el mismo escenario dirigido por Matthias Bamert con tres obras de Bach, una de ellas en un arreglo de Leopold Stokowski, y la Sinfon¨ªa n¨²mero 39, de Mozart.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.