Fraga entrega f¨¢rmacos en hospitales de Buenos Aires y niega que la visita sea para pedir votos
Quejas entre los emigrantes por el funcionamiento de un centro financiado por la Xunta

Las duras condiciones de vida de buena parte de la colonia gallega en Argentina se hicieron presentes ayer durante la segunda jornada de la visita al pa¨ªs de Manuel Fraga. El presidente de la Xunta se present¨® en Buenos Aires con una partida de medicamentos que entreg¨® a la residencia sanitaria que gestiona el Centro Gallego, y comprometi¨® nuevos suministros de f¨¢rmacos durante los dos pr¨®ximos a?os para esa cl¨ªnica y para el Hospital Espa?ol. Fraga, que se encontr¨® con las quejas de algunos pacientes, asegur¨® que el prop¨®sito de su viaje es prestar "servicio" a los emigrantes, y no pedirles el voto para las elecciones auton¨®micas del 19 de junio.
"Yo he estado viniendo a Argentina desde 1954", record¨® Fraga para negar motivos electoralistas en su visita a un pa¨ªs donde hay censados m¨¢s de 100.000 gallegos con derecho a voto. "He venido a estudiar los problemas de los gallegos. Pero hoy no voy a pedirles el voto, voy a ofrecerles un servicio", apostill¨®.
Fraga aplaza la solicitud expl¨ªcita de apoyo electoral hasta la multitudinaria comida-mitin que reunir¨¢ hoy a miles de gallegos residentes en Buenos Aires. Pero los carteles con la fotograf¨ªa del presidente de la Xunta y el lema electoral del PP gallego, M¨¢is, son muy visibles por el centro de la ciudad y sus arrabales. El propio Fraga reconoci¨® haberlos visto ayer a su llegada a Avellaneda, un suburbio de hermosas casas desconchadas, donde reside parte de la colonia gallega m¨¢s empobrecida.
El presidente de la Xunta los atribuy¨® a una iniciativa de los dirigentes locales, que ayer le recibieron en la sede de la municipalidad, con sus paredes repletas de retratos de Eva Per¨®n, para hacerle entrega de un t¨ªtulo creado expresamente para ¨¦l, la Orden del Fundador Nicol¨¢s de Avellaneda.
En un gesto como los que hicieron c¨¦lebre a Evita, la Xunta repartir¨¢ a finales de mes en Avellaneda bolsas con alimentos para 820 familias necesitadas, seg¨²n informaron fuentes de la Consejer¨ªa de Emigraci¨®n.
Tras una visita al Hospital Espa?ol, lo m¨¢s duro de la jornada lleg¨® en el Centro Gallego de Buenos Aires, que gestiona otra cl¨ªnica a la que Fraga entreg¨® una partida de material farmac¨¦utico, y donde inaugur¨® una nueva sala de urgencias. Al presidente de la Xunta le recibi¨® a su llegada una docena de personas con una pancarta que denunciaba: "Los socios construyen, Fraga destruye y ahora inaugura". "Que vayan a ver las camas oxidadas. Esto es s¨®lo un bluff porque hay elecciones", clamaba una de las manifestantes, Adela Fern¨¢ndez Cruz.
Fraga se reuni¨® con la directiva del centro, pronunci¨® un discurso y recorri¨® los pasillos del hospital atestados de pacientes, ancianos en su mayor¨ªa. Algunos le dedicaron muestras de cari?o, y nadie le plante¨® quejas directamente. Pero, al paso de la comitiva del presidente gallego, otros se dirig¨ªan a los periodistas y a cargos de la Xunta para transmitirles su desesperaci¨®n. Un hombre de unos 40 a?os, agit¨¢ndose fren¨¦ticamente por un parkinson agudo, gem¨ªa a todo aquel que le sal¨ªa al paso, entre el barullo de autoridades y c¨¢maras.
?scar Fari?a, hijo de gallegos de Meis (Pontevedra), abord¨® a un colaborador de Fraga para recriminarle con modales suaves: "?Por qu¨¦ han cerrado las puertas de las habitaciones? ?Es que no quer¨ªan que las viese?". "Han hecho m¨¢s en 15 d¨ªas que en 5 a?os", explic¨® luego Fari?a. "Yo estoy aqu¨ª con mi suegra y he visto c¨®mo pintaban y trabajaban d¨ªa y noche para que estuviese listo para hoy". Fraga admitir¨ªa despu¨¦s: "He visto las habitaciones, algunas se pueden mejorar y se van a mejorar".
El Centro Gallego, que posee un edificio en la avenida Belgrano, en el centro de la ciudad, funciona como una mutua sanitaria. Su hospital tuvo fama durante a?os de ser uno de los mejor dotados de Buenos Aires para las familias sin grandes recursos econ¨®micos. En sus a?os de esplendor lleg¨® a tener m¨¢s de 100.000 socios. Hoy, son unos 27.000, el 70% de ellos mayores de 60 a?os, y que pagan una cuota mensual de 130 pesos -unos 35 euros-, casi la mitad de la pensi¨®n media de jubilaci¨®n.
"Es la cuota m¨¢s baja de Argentina", asegur¨® el secretario del centro, Jos¨¦ Luis Seoane. "Es verdad que la sanidad ac¨¢ no es ejemplar, pero muchas de las cr¨ªticas no tienen sustento", indic¨®.
Por otra parte, en una entrevista al diario argentino Clar¨ªn, publicada ayer, el presidente de la Xunta se refiri¨® a la aprobaci¨®n de la ley que permite el matrimonio entre homosexuales. Fraga indic¨® que ¨¦sta era una "parte de la pol¨ªtica general de destrucci¨®n de la familia". "Sabemos que las parejas homosexuales no producen hijos, y la adopci¨®n por parte de parejas homosexuales est¨¢ llena de riesgos". Preguntado sobre cu¨¢les eran esos riesgos, contest¨®: "Pues no sabemos c¨®mo van a vivir esos chicos con padres que tienen afecciones extra?as".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Espa?oles extranjero
- Manuel Fraga Iribarne
- Argentina
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno auton¨®mico
- Emigraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Am¨¦rica
- Gente
- Gobierno
- Galicia
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad