El 39% de los 375 casos del brote de rubeola afecta a mujeres en edad f¨¦rtil
Sanidad confirma 32 nuevos pacientes entre el 4 y el 11 de mayo, aunque baja la incidencia

El brote de rubeola que sufre la regi¨®n desde el pasado enero, el m¨¢s virulento del ¨²ltimo decenio, ha afectado ya a 375 personas, de las que 158 (un 42%), son mujeres y el resto hombres. En la semana comprendida entre el 4 y el 11 de mayo, la Consejer¨ªa de Sanidad ha confirmado 32 nuevos casos, aunque la incidencia de la enfermedad desciende de forma continuada desde que a mediados de marzo se alcanzara el pico epid¨¦mico, seg¨²n fuentes de Sanidad.
El dato m¨¢s preocupante para los epidemi¨®logos, sin embargo, son los 147 casos registrados entre mujeres en edad f¨¦rtil (de 15 a 49 a?os), lo que supone el 39,2% de los 375 afectados. Esta preocupaci¨®n nace del hecho de que la rubeola -casi siempre leve en ni?os y adultos, en los que se manifiesta con erupciones en la piel, fiebre moderada, malestar y dolores en las articulaciones- multiplica sus riesgos cuando la enferma es una mujer embarazada durante el primer trimestre de gestaci¨®n. En estos casos, hasta un 90% de embarazos terminar¨¢n con malformaciones irreversibles en el feto (ceguera, sordera o retraso mental) o con la muerte de ¨¦ste en el ¨²tero.
Cinco mujeres embarazadas han sufrido la rubeola, seg¨²n fuentes de Salud P¨²blica. De ellas, al menos cuatro han abortado. La interrupci¨®n de la gestaci¨®n es una recomendaci¨®n m¨¦dica ante una rubeola sufrida en un embarazo, aunque la madre puede optar por seguir adelante con la gestaci¨®n si as¨ª lo decide.
Al menos 20 de las 147 mujeres en edad fertil afectadas por el brote son espa?olas, hecho relevante si se tiene en cuenta que la inmunizaci¨®n contra la rubeola est¨¢ incluida en el calendario vacunal infantil para ni?as en Espa?a desde finales de los a?os setenta.
La enfermedad sigue afectando m¨¢s a los extranjeros que a los espa?oles (un 58% y un 42%, respectivamente). El 85% de los 139 espa?oles afectados son hombres, ya que la vacunaci¨®n contra la rubeola de los ni?os, a diferencia de las ni?as, no se universaliz¨® hasta los a?os noventa.
Tras los espa?oles, las comunidades nacionales m¨¢s afectadas por el brote son la de colombianos (66 enfermos), ecuatorianos (58), paraguayos (15) y bolivianos (15). En 42 casos, la Consejer¨ªa de Sanidad no ha logrado determinar la nacionalidad.
Enfermos de 22 pa¨ªses
El brote ha afectado a ciudadanos de 22 pa¨ªses de cuatro continentes: ?frica (Marruecos), Europa (Espa?a, Reino Unido, Francia, Italia, Portugal, Rumania y Bulgaria) y Am¨¦rica (adem¨¢s de los cuatro ya citados, Argentina, Chile, Cuba, Per¨², Venezuela, Rep¨²blica Dominicana, Brasil y Estados Unidos) y Asia (Filipinas y China).
La rubeola, afirman fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad, es una enfermedad estacional cuyos brotes suelen aparecer en los meses de invierno, alcanzar su pico en primavera y remitir con la subida de las temperaturas.
Fuentes de Salud P¨²blica han mostrado su preocupaci¨®n por que, tras el verano, la rubeola pueda reaparecer y provocar un nuevo brote. Para evitarlo, Sanidad prepara un programa de vacunaci¨®n entre los colectivos peor inmunizados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Contagio
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Transmisi¨®n enfermedades
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Enfermedades infecciosas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades infantiles
- Parlamento
- Enfermedades
- Sanidad
- Medicina
- Pol¨ªtica
- Salud
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica