20.000 europeos caen en el timo de la reventa de la multipropiedad
Unas 400 personas han sido detenidas en los ¨²ltimos cuatro a?os en la Costa del Sol

La polic¨ªa calcula que entre 15.000 y 20.000 europeos han sido v¨ªctimas de la estafa de la reventa de la multipropiedad, un timo que tiene su base en la Costa del Sol y con el que los delincuentes han logrado entre 18 y 24 millones de euros, a una media de 1.200 euros por cabeza. En los ¨²ltimos a?os, cerca de 400 personas han sido detenidas en el litoral malague?o en relaci¨®n con este fraude, cuyos autores consiguen enga?ar varias veces a la misma persona.
La multipropiedad -se adquiere una parte de la propiedad de un alojamiento en un complejo vacacional- y las f¨®rmulas de tiempo compartido o aprovechamiento por turnos -se adquiere s¨®lo el derecho a disfrutar durante una semana al a?o de dicho alojamiento- se ganaron mala fama gracias a empresas que vend¨ªan cuotas de apartamentos inexistentes. La agresividad de los m¨¦todos de venta o la falta de informaci¨®n tambi¨¦n crearon problemas.
Pese a que la ley 42/1998 trat¨® de poner orden en una industria en la que Espa?a se sit¨²a en los primeros puestos, no han dejado de surgir esc¨¢ndalos relacionados con el sector, como el de Mundo M¨¢gico, con cientos de afectados. Sin embargo, pasado el boom de estas f¨®rmulas, la picaresca se dirige ahora hacia los propietarios deseosos de deshacerse de su multipropiedad, muchas veces con gastos mayores de los que esperaban, o dificultades para lograr plaza en la semana solicitada o para intercambiarla en otro destino.
Las v¨ªctimas son principalmente brit¨¢nicas, seg¨²n explica Juan Titos, inspector jefe de la secci¨®n de delitos contra el patrimonio de la UDEV (Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta) en M¨¢laga, aunque despu¨¦s se ha pasado a alemanes, franceses e italianos. Los estafadores montan oficinas con 15 o 20 teleoperadores que dominen el idioma, que llaman a los propietarios y les ofrecen revender su derecho por un valor mayor. Para formalizar la venta, se les pide que transfieran el importe de los gastos de notario o registro en una cuenta bancaria. La venta nunca se realiza, y para cuando la v¨ªctima se da cuenta, la empresa ha desaparecido. Los cabecillas montan otra sociedad, que desaparece al mes, y as¨ª hasta que se acaba el mercado.
Entonces entra en juego un segundo fraude, en el que han ca¨ªdo entre 5.000 y 6.000 personas. La misma empresa, con otro nombre, llama de nuevo a la v¨ªctima para ofrecerle asistencia legal frente a la anterior estafa y constituir una sociedad de perjudicados. Para ello, le piden que ingrese unos 300 euros. En ocasiones, utilizan el nombre de alg¨²n abogado o notario sin su consentimiento para dar apariencia de veracidad. Algunos timadores incluso convencen al propietario para que compre otra semana adicional en un club de vacaciones, mediante un pr¨¦stamo bancario, para vender las dos semanas a un magnate interesado, inexistente, claro. Algunos han ca¨ªdo en los tres fraudes.
Para Titos, la estafa de la reventa est¨¢ en sus "flecos finales", ya que llega un momento en que no hay m¨¢s posibles v¨ªctimas. Su secci¨®n ha desmantelado cerca de cien empresas, cuyos cabecillas son en su mayor¨ªa brit¨¢nicos, aunque tambi¨¦n hay de otras nacionalidades. Muchos de ellos act¨²an con testaferros espa?oles, a los que pagan para que retiren los ingresos de los estafados de sus cuentas bancarias. Pero el 75% de los detenidos son teleoperadores, a los que Titos tambi¨¦n considera imputables: "Puedes enga?ar involuntariamente a alguien, pero no 15 o 20 veces al d¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
