La sociedad del bienestar
La sociedad esta cambiando, los cambios en los sistemas econ¨®micos y de producci¨®n est¨¢n afectando de manera inexorable al d¨ªa a d¨ªa de la ciudadan¨ªa, que ve de esta forma como cada vez es m¨¢s dif¨ªcil "llegar a fin de mes".
E. Andersen define el estado del bienestar como el "modelo de Estado que interviene en la vida econ¨®mica y social para alcanzar cotas de pol¨ªtica social y calidad de vida". Su intervenci¨®n, nos dice Andersen, se sustenta en los principios de justicia e igualdad social y pluralismo pol¨ªtico como inspiradores de todas las actuaciones.
Hoy, esa sociedad de bienestar que en la d¨¦cada de los ochenta se empez¨® a forjar en nuestro pa¨ªs corre un serio peligro de desaparecer por las medidas neo-conservadoras que desde los gobiernos del PP se han llevado a cabo en los ¨²ltimos a?os en nuestro pa¨ªs y que han contribuido decisivamente a la p¨¦rdida de poder adquisitivo de la mayor¨ªa de ciudadanos y ciudadanas.
El estancamiento de los sueldos y el encarecimiento de la vida ha conllevado a un alto nivel de endeudamiento de la ciudadan¨ªa que ve como la a?orada "sociedad de bienestar" se va esfumando poco a poco.
Medidas que han contribuido por otro lado a que la especulaci¨®n urban¨ªstica y el negocio del ladrillazo haya endeudado el 70% del sueldo de los j¨®venes de nuestro pa¨ªs, que en el mejor de los casos acabaran de pagar sus hipotecas con 65 a?os.
El gobierno actual de Jose Luis Rodr¨ªguez Zapatero tiene ante s¨ª grandes retos que s¨®lo desde un gobierno de corte progresista se podr¨ªan plantear.
El aumento de los sueldos como elemento imprescindible para el aumento de la calidad de vida y por ende del mantenimiento de la sociedad de bienestar y el control de los precios de la vivienda ser¨¢n las piedras de toque en donde el gobierno de la naci¨®n deber¨¢ fijar sus medidas para salvaguardar la sociedad de bienestar de nuestro pa¨ªs.
No obstante, las consecuencias al alto nivel de endeudamiento de los j¨®venes espa?oles tendr¨¢n m¨²ltiples consecuencias sumamente importantes para la configuraci¨®n de la Espa?a del Siglo XXI. Entre ellas la bajada general de la natalidad, hecho este que har¨¢ cada vez m¨¢s necesario el fen¨®meno de la inmigraci¨®n como elemento sustentador de las estructuras sociales estatales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.