El Superior anula por "arbitrario" el primer plan para construir chal¨¦s en Urdaibai
El Tribunal Superior ha dado un fuerte varapalo a la decisi¨®n del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco de permitir la construcci¨®n de m¨¢s de 20 chal¨¦s en el coraz¨®n de la reserva de Urdaibai. En una sentencia asegura que la consejer¨ªa, la instituci¨®n encargada de proteger esta zona, cometi¨® una "infracci¨®n directa" de la ley de defensa de Urdaibai y actu¨® con "arbitrariedad" y de manera "incongruente" e "incoherente". El fallo es firme, ya que no cabe recurso, al tratarse de una norma auton¨®mica.
El Superior estima una denuncia de la plataforma Ekologistak Martxan contra el plan de urbanizaci¨®n del barrio Kanala, situado entre las marismas y el encinar cant¨¢brico, las dos joyas naturales de Urdaibai. El proyecto fue aprobado por el Gobierno en julio de 2003, tras m¨¢s de tres a?os de negociaciones con la Diputaci¨®n de Vizcaya y los ayuntamientos de Sukarrieta y Arteaga. Era la primera modificaci¨®n sustancial del plan de protecci¨®n, desde su aprobaci¨®n en 1989, para permitir la construcci¨®n de m¨¢s chal¨¦s en Urdaibai, donde las edificaciones son s¨®lo posibles en ¨¢reas urbanas o n¨²cleos concretos de caser¨ªos con limitaciones. El Ejecutivo justific¨® la recalificaci¨®n para dotar a Kanala de saneamiento y otras infraestructuras.
El fallo, dictado el pasado 28 de abril por la Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, acepta los argumentos principales de los ecologistas. Expresa que el Gobierno vasco vulnera el "principio de jerarqu¨ªa normativa", al decidir sobre el cambio de usos urban¨ªsticos, y agrega que se produce "algo m¨¢s grave", como es la "infracci¨®n directa" de la ley de protecci¨®n de Urdaibai, lo que supone la "nulidad de pleno derecho" de la actuaci¨®n del Ejecutivo.
La Sala a?ade que se incurre en "arbitrariedad" porque no se justifica la necesidad de m¨¢s suelos urbanos en Kanala para tramitar el cambio urban¨ªstico.El fallo acepta la argumentaci¨®n de los ecologistas sobre los m¨ªnimos aumentos de poblaci¨®n previstos en Sukarrieta y Arteaga, a las que pertenece el barrio de Kanala, y la previsi¨®n de las normas subsidiarias de ambos municipios de construir entre 150 y 200 viviendas en los pr¨®ximos a?os. "La nueva ordenaci¨®n [urban¨ªstica] resulta arbitraria por ausencia de una justificaci¨®n razonable", se?ala la sentencia.
Califica de "injustificada" la modificaci¨®n aprobada al afectar a 13,2 hect¨¢reas de protecci¨®n del litoral y del encinar cant¨¢brico. "No se justifican que las mismas hubieran perdido los valores que determinaron dichas calificaciones de protecci¨®n". Y a?ade que es "incoherente", sin esta justificaci¨®n, "sacrificar tales valores medioambientales" y que estos suelos, que el plan de protecci¨®n de Urdaibai "consideraba dignos de protecci¨®n", tengan una transformaci¨®n urban¨ªstica.
Ekologistak Martxan, que difundi¨® ayer el fallo, opin¨® que imposibilita al Gobierno ejecutar cualquier plan urban¨ªstico en Kanala y calific¨® el fallo de "derrota total y absoluta" de un "pelotazo urban¨ªstico". Sus portavoces aseguraron que nadie se opone a solucionar los problemas de saneamiento o de falta de otros servicios en el barrio, "pero para ello no se necesitaba este proyecto".
Un caso clave
La plataforma sostiene que este caso era clave para el futuro de Urdaibai "porque abr¨ªa las puertas a futuros cambios del mismo tipo" en otras zonas de la reserva "sometidas a una creciente e insaciable presi¨®n urban¨ªstica". Los ecologistas se?alaron que el fallo "afecta indirectamente" al litigio por el chal¨¦ del ex lehendakari y presidente de Euskaltel Jos¨¦ Antonio Ardanza, ubicado en Kanala, en el que el Gobierno apreci¨® irregularidades urban¨ªsticas.
El Ejecutivo llev¨® el asunto a los tribunales por la negativa del Ayuntamiento de Arteaga a subsanar las anomal¨ªas. "No decimos que este decreto se hiciese para legalizar las obras del chal¨¦ de Ardanza, pero, si se urbaniza la zona, no habr¨ªan quedado razones para oponerse a las obras ilegales que ejecut¨®", seg¨²n los ecologistas, que, tras esta sentencia, inquirieron a Medio Ambiente si "sigue comprometido" con la protecci¨®n de Urdaibai.
La consejer¨ªa, que recibi¨® ayer la sentencia, admiti¨®, en un an¨¢lisis preliminar, que los argumentos jur¨ªdicos "parecen contundentes". "Los respetamos y haremos lo que tengamos que hacer", afirm¨® un portavoz oficial. Mostr¨® su convencimiento de que el plan urban¨ªstico ahora anulado era "la mejor soluci¨®n que se hab¨ªa buscado a la situaci¨®n de Kanala y la m¨¢s sostenible para Urdaibai". "No tenemos que demostrar nuestro celo por la defensa de Urdaibai", afirm¨®, antes de destacar que, a diferencia de otros casos en los tribunales, "no se ha producido ning¨²n efecto irreversible" al no haberse iniciado ninguna obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.