Mario Verdaguer, escritor y traductor ante todo
NO S? si la nueva traducci¨®n de La monta?a m¨¢gica (1925), la novela que le proporcion¨® en 1929 el Nobel de Literatura a Thomas Mann, es o no mejor que la anterior (o una simple operaci¨®n de marketing) pero lo que s¨ª le deseo es que al menos tenga tan buena aceptaci¨®n entre el p¨²blico como la anterior. La que casi todos hemos le¨ªdo es la del escritor Mario Verdaguer (Mah¨®n, Menorca, 1885-Barcelona, 1973), uno de nuestros mejores narradores de vanguardia de la preguerra espa?ola, poeta, dramaturgo, pintor, traductor, copioso y pol¨ªglota traductor y periodista en La Vanguardia bajo la ¨¦poca dorada de la direcci¨®n de Gaziel, tras la que fue depurado saliendo libre de toda responsabilidad despu¨¦s de la guerra, terminada la cual trabaj¨® como traductor y pintor, y en una empresa de seguros para ganarse la vida. Verdaguer fue un intelectual muy completo, poeta modernista inicial, novelista estimable primero, modernista y vanguardista despu¨¦s, autor final de una novela sat¨ªrica (Un verano en Mallorca) y alg¨²n libro de recuerdos (Medio siglo de vida barcelonesa), diez novelas que contaron en su tiempo (sobre todo Piedras y viento, La isla de oro, El marido, la mujer y la sombra y Un intelectual y su carcoma, seleccionada por Entrambasaguas para su serie "Las mejores novelas espa?olas contempor¨¢neas") y adem¨¢s public¨® con ¨¦xito traducciones de Goethe, Zweig, J¨¹nger (Tempestades de acero, 1930) y La monta?a m¨¢gica, de Thomas Mann, sobre todo, en 1934. Para hacer una buena traducci¨®n lo preferible es que la haga un escritor de verdad, lo que en el caso de Mario Verdaguer era ya algo indiscutible de antemano. Y, por cierto, la traducci¨®n fue hecha directamente del alem¨¢n, y se incluyen en notas los fragmentos en franc¨¦s de la larga declaraci¨®n de amor de Hans Castorp a Clawdia Chauchat, uno de los momentos m¨¢s er¨®ticos de la novela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.