"La investigaci¨®n ha costado 160.000 euros"
Woo Suk Hwang, el l¨ªder del grupo cient¨ªfico coreano, revel¨® ayer, tras aterrizar en Se¨²l procedente de Londres, que dispone para este a?o de una financiaci¨®n de 2 millones de d¨®lares (1,6 millones de euros), pero que ese dinero lo comparte con otra veintena de grupos que llevan varios proyectos de investigaci¨®n bajo su supervisi¨®n. "S¨®lo una d¨¦cima parte de ese dinero [160.000 euros] ha ido a la investigaci¨®n con c¨¦lulas madre", dijo Hwang.
El investigador afirm¨® que su equipo est¨¢ buscando v¨ªas de cooperaci¨®n internacional para conseguir recursos adicionales. Sin embargo, prev¨¦ que esas cooperaciones susciten nuevos obst¨¢culos ¨¦ticos y jur¨ªdicos, debido a las distintas legislaciones y percepciones que cada pa¨ªs tiene sobre la investigaci¨®n con embriones y c¨¦lulas madre derivadas de ellos.
"S¨¦ que hay una pol¨¦mica sobre el asunto ¨¦tico, pero no hay una respuesta correcta a ello", afirm¨® Hwang. "La revisi¨®n ¨¦tica llev¨® el triple de tiempo que la cient¨ªfica. Hemos pasado una revisi¨®n ¨¦tica tan concienzuda que, en cierto momento, pensamos en renunciar al trabajo de investigaci¨®n".
La posici¨®n de Hwang es que el procedimiento de clonaci¨®n terap¨¦utica no crea en ning¨²n momento un embri¨®n humano. "No hay ninguna fertilizaci¨®n en nuestro m¨¦todo", dijo el cient¨ªfico. Usamos la tecnolog¨ªa de transferencia nuclear [introducir un n¨²cleo de una c¨¦lula de una persona en un ¨®vulo sin n¨²cleo]. Lo que resulta no es un embri¨®n, sino un constructo de transferencia nuclear".
Hwang no quiso hacer conjeturas sobre los plazos en que las c¨¦lulas madre embrionarias podr¨¢n usarse en medicina. "Digamos que hay una habitaci¨®n acogedora. Para llegar a ella, tienes que abrir varias puertas con el cerrojo echado. Yo abr¨ª la primera puerta el a?o pasado, y he abierto otras cuatro este a?o. Pero todav¨ªa quedan varias m¨¢s".
De momento, Hwang va muy por delante de sus competidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.