La oposici¨®n egipcia mide sus fuerzas con un boicoteo a la reforma electoral
Un refer¨¦ndum decide hoy si puede haber varios candidatos a la presidencia

Egipto celebra hoy un refer¨¦ndum cuyo resultado se va a medir m¨¢s en la calle que en las urnas. El r¨¦gimen de Hosni Mubarak ha convocado la consulta para validar una enmienda constitucional que permita la elecci¨®n directa del presidente entre varios aspirantes, pero la oposici¨®n ha decidido boicotearla al estimar que su redacci¨®n da al partido en el Gobierno derecho de veto sobre los candidatos. Kifaya, el movimiento por el cambio que agrupa a un amplio espectro pol¨ªtico, ha convocado 21 manifestaciones en todo el pa¨ªs.
"Lo importante va a ser la participaci¨®n en el refer¨¦ndum", asegura Diaa Rachwan, del Centro de Estudios Estrat¨¦gicos del diario Al Ahram. Este especialista en islamismo y pol¨ªtica comparativa se muestra convencido de que el gobernante Partido Democr¨¢tico Nacional (PDN) "tiene capacidad para movilizar a suficiente gente para aprobar la enmienda". Rachwan recuerda adem¨¢s que "la oposici¨®n legal es muy d¨¦bil" y que "la ¨²nica fuerza que tiene peso de verdad son los Hermanos Musulmanes". ?stos podr¨ªan movilizar a cientos de miles de simpatizantes. Y el Gobierno lo sabe. Por eso, desde hace tres semanas no cesan las detenciones entre sus miembros. Las ¨²ltimas 15, ayer mismo.
"Hemos convocado a boicotear la consulta", confirm¨® a este diario Abdel Galil Charnubi, portavoz de la hermandad, a pesar de algunas informaciones que apuntaban a que su l¨ªder, Mohamed Mahdi Akef, ped¨ªa que se votara no. "Vamos a estar en todas las manifestaciones", a?adi¨®. Charnubi no quiso adelantar cifras, pero asegur¨® que esperaba "una gran asistencia a las mismas siempre que el Gobierno no lo impida con un enorme despliegue policial".
Una bandera de Egipto gigante y dos carteles enormes animando a participar en el refer¨¦ndum ocultan la fachada del Ministerio de Informaci¨®n en la Cornisa del Nilo. Sin embargo, el director del centro de prensa, Husam Labib, no sabe ni cu¨¢ntos egipcios est¨¢n inscritos en el censo electoral ni cu¨¢ndo se dar¨¢n a conocer en los resultados. "Debe de estar en los peri¨®dicos", responde se?alando varios ejemplares sobre su escritorio. Los peri¨®dicos discrepan, seg¨²n sean oficialistas o de la oposici¨®n.
El Ministerio del Interior ha facilitado la cifra de 32,5 millones de potenciales electores, de una poblaci¨®n cercana a los 77 millones. Pero no todo el mundo ha podido o querido retirar su tarjeta electoral, un engorroso tr¨¢mite burocr¨¢tico que desanima a los m¨¢s j¨®venes. De los nueve millones de nuevos inscritos (por haber alcanzado los 18 a?os), cinco no lo han hecho, seg¨²n reconoci¨® el general Mahrus Shabayek en una conferencia de prensa. Tradicionalmente, tampoco acceden a ese documento muchas mujeres del medio rural por carecer de carn¨¦ de identidad.
"No sabemos de d¨®nde han sacado esa cifra ni si es real o inventada", desestimaba el coordinador de Kifaya, Georges Ishaq, al ser consultado por este diario. Las cifras siempre han sido confusas en ese terreno. Hasta el punto de que Rachwan, entre otros analistas, asegura que en anteriores referendos "nunca se ha superado la participaci¨®n de un 7%, aunque oficialmente se hablara del 60% o el 70%".
La preocupaci¨®n de las autoridades parece evidente, ya que, adem¨¢s de los numerosos carteles a favor del s¨ª, han relajado las condiciones para ejercer el sufragio. "Cualquiera que est¨¦ inscrito y muestre un documento de identidad puede acercarse a cualquier colegio electoral a votar", anunci¨® el general Shabayek. La oposici¨®n ha puesto el grito en el cielo por la posibilidad de que un votante acuda a varios colegios. Adem¨¢s, s¨®lo 5.000 de los 54.000 centros de voto van a contar con la supervisi¨®n de un juez que exige la ley.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
