"Hay un gran vac¨ªo de poder"
El diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS) recibe a cuatro periodistas extranjeros en su despacho en la sede del Congreso boliviano. Mientras tanto, a unos 100 metros, miles de sus aliados de la Central Obrera Boliviana (COB) intentan llevar su protesta a las puertas del edificio del Parlamento. Se desata la batalla. Los de la COB arrojan "cachorros" de dinamita (una quinta parte de un cartucho) y la polic¨ªa les responde lanzando gases lacrim¨®genos. El sonido de las detonaciones es por momentos ensordecedor. Morales, impasible, act¨²a como si la cosa no tuviese nada que ver con ¨¦l.
Pregunta. ?Qu¨¦ quiere modificar en la Ley de Hidrocarburos?
Respuesta. Lo que queremos es que el Estado boliviano tome verdadera posesi¨®n de los hidrocarburos. Bolivia necesita socios, no due?os de sus recursos. Esto es lo que pasa en Venezuela, en Cuba. Fidel me dijo un d¨ªa que hab¨ªa firmado contratos con petroleras internacionales porque necesita la inversi¨®n. Me explic¨® que si la empresa no encuentra petr¨®leo, el Estado no pierde nada. Si lo descubre y comienza a explotarlo, el Gobierno recibe el 40% de las ganancias y la empresa se queda con el 60% hasta que recupere su inversi¨®n. Una vez que lo consigue, el Estado empieza a recibir el 80% y la empresa, el resto. Esto es un negocio equilibrado.
P. ?C¨®mo puede resolverse el enfrentamiento en torno a las aspiraciones de Santa Cruz?
R. No podemos permitir que el refer¨¦ndum para la autonom¨ªa de Santa Cruz se celebre antes que la elecci¨®n de delegados para la reforma de la Constituci¨®n. Una posible salida es que el refer¨¦ndum y la elecci¨®n de delegados se hagan simult¨¢neamente, pero que de antemano se establezcan las condiciones para la negociaci¨®n de la reforma de la Carta Magna. El proceso auton¨®mico debe ser solidario.
P. ?Hasta cu¨¢ndo puede mantenerse una situaci¨®n como la que hoy vive Bolivia?
R. No s¨¦ hasta cu¨¢ndo podemos estar as¨ª. Lo ¨²nico que queremos es que la salida sea democr¨¢tica. Si hay que convocar elecciones anticipadas... Bueno, en este momento no lo s¨¦, pero al menos es una soluci¨®n democr¨¢tica. Ahora hay un gran vac¨ªo de poder en Bolivia. El presidente Mesa podr¨ªa pasar a la historia si adopta una posici¨®n soberana. Pero Mesa ya no es ninguna soluci¨®n, s¨®lo est¨¢ perjudicando al pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.