Pol¨ªticos y periodistas
Ha asegurado el vicepresidente del Consell, V¨ªctor Campos, que el PP ha cumplido ya el 95% de su programa electoral. La noticia, que a m¨ª me parece asombrosa, apenas ha suscitado, sin embargo, alguna reacci¨®n en los peri¨®dicos. En el mejor de los casos, la prensa se ha limitado a recogerla como cualquier otro suceso com¨²n. Si sorprende que un partido cumpla sus promesas electorales, que lo haga en un 95% se convierte, de inmediato, en un suceso extraordinario. M¨¢xime, si tenemos en cuenta que acaba de alcanzarse la mitad de la legislatura. Tal vez, se haya pensado que la afirmaci¨®n de Campos resultaba tan exagerada que no merec¨ªa la pena discutirla. Pero, entonces, deber¨ªamos admitir que una exageraci¨®n tan evidente entraba de lleno en el terreno de la propaganda y, en tal caso, no se entiende por qu¨¦ los peri¨®dicos la han considerado una noticia y no la han publicado bajo la advertencia de "remitido", como se hace con la publicidad para evitar confusiones.
Entre nosotros, la prensa ha aceptado que todo cuanto diga un pol¨ªtico sea considerado noticia. Esta situaci¨®n tan peculiar se produjo, al principio, por necesidad. Reci¨¦n salidos de una dictadura, los medios de comunicaci¨®n fueron los encargados de llevar la pol¨ªtica a los ciudadanos de una forma masiva. En este aspecto, su trabajo fue impecable y prestaron un gran servicio al pa¨ªs. Con el tiempo, los medios descubrieron que la situaci¨®n les resultaba c¨®moda ya que les permit¨ªa llenar sus p¨¢ginas con un esfuerzo m¨ªnimo. El periodista pas¨® de travesear la calle en busca de la noticia, a permanecer en la redacci¨®n pendiente del tel¨¦fono, administrando los comunicados de prensa que se recib¨ªan.
Por su parte, los partidos pol¨ªticos tambi¨¦n obtuvieron beneficio de la nueva situaci¨®n. Les bastaba convocar a los diarios por cualquier asunto para asegurarse un espacio en los peri¨®dicos del d¨ªa siguiente. Adem¨¢s de resultarles gratuito, este espacio gozaba de mayor credibilidad que cualquier anuncio. El problema es que, con el tiempo, la iniciativa acab¨® en manos de los pol¨ªticos que resultaron ser m¨¢s astutos. El "ahora no toca hablar de eso" que populariz¨® Jordi Pujol, se?ala el punto dOnde lleg¨® la cuesti¨®n.
Detr¨¢s de todo ello se encuentra, creo yo, la falta de tradici¨®n democr¨¢tica que padece el pa¨ªs. Somos una democracia joven donde a¨²n se considera al pol¨ªtico una encarnaci¨®n de la autoridad y no un representante p¨²blico, que se debe a los ciudadanos. Guardo, desde hace alg¨²n tiempo, un art¨ªculo de Soledad Gallego D¨ªaz en el que comentaba la figura de sir Robin Day, uno de los periodistas m¨¢s reputados de la BBC. Lo he conservado porque, en mi opini¨®n, resume de manera perfecta el ¨²nico papel plausible del periodista ante el pol¨ªtico y de, tanto en tanto, me gusta releerlo.
El art¨ªculo se titula C¨®mo entrevistar a un pol¨ªtico y sir Robin Day dice as¨ª en uno de sus p¨¢rrafos: "Creo que lo ¨²nico que debe hacer un periodista ante un pol¨ªtico, cuando le entrevista, es recordarle lo que dijo y lo que hizo. Los programas electorales, los discursos ante el Parlamento no son palabras o documentos para que se los lleve el viento, sino compromisos, promesas hechas a los ciudadanos. Los periodistas no debemos hacer a los pol¨ªticos juicios de intenciones, pero s¨ª aclarar a nuestros lectores o espectadores si han cumplido lo que prometieron. Y si no es as¨ª, exigirles en p¨²blico, una y otra vez, explicaciones detalladas y cre¨ªbles de por qu¨¦ no lo han hecho".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Programas electorales
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Opini¨®n
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ V¨ªctor Campos
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Presidencia auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Elecciones
- Gente
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad