Lolita recupera la Cuba de los Flores
La cantante presenta en La Habana el disco homenaje a su madre
Cincuenta y tres a?os despu¨¦s del primer viaje a Cuba de Lola Flores, su hija mayor, Lolita, ha desembarcado en la isla como un cicl¨®n. La visita en principio era para promocionar su ¨²ltimo disco, ...Y ahora Lola, un regalo a mi madre, pero desde el comienzo qued¨® claro que se trataba tambi¨¦n de un viaje por la memoria y las ra¨ªces cubanas de los Flores. Desde el jueves, Lolita ha sido objeto de homenajes, ha participado en una pe?a con artistas que compartieron escenario con su madre y ha sido aclamada en clubes como el Gato Tuerto, donde ha acabado cantando Pena, penita, pena a las tres de la madrugada. Hoy ofrecer¨¢ un concierto ante 5.000 personas en la clausura de la feria Cubadisco.
Es sabido que entre gitanos y cubanos la qu¨ªmica funciona. Pero si a este c¨®ctel de fuego se le agrega una saga familiar como la de los Flores, entonces la mezcla adquiere car¨¢cter explosivo. Los antecedentes son de sobra conocidos: los tres viajes que hizo Lola Flores a Cuba en los a?os 1952, 1953 y 1956. La Faraona no s¨®lo arras¨® en los teatros Payret y Am¨¦rica y en el cabaret Montmartre, tambi¨¦n particip¨® en famosos programas de televisi¨®n, como Casino de la alegr¨ªa y Mi estrella favorita, de los que quedan fabulosos testimonios grabados.
Aunque Lolita ha dejado claro que ella es ella y que ¨¦ste es su viaje -"ten¨ªa muchas ganas de venir, estaba esperando este momento desde hace 30 a?os"- , tambi¨¦n ha disfrutado, y mucho, este reencuentro con el pasado y con las huellas de su madre, que sigue siendo idolatrada en la isla. "Yo he conocido Cuba a trav¨¦s de los ojos de mi madre. Ella dec¨ªa que era un pa¨ªs maravilloso, que la paraban por la calle, que la invitaban a comer a sus casas, que se pon¨ªa la flor en el pelo a las nueve de la ma?ana y se la quitaba a las doce de la noche, porque actuaba tres y cuatro veces al d¨ªa. Dec¨ªa que dej¨® much¨ªsimos amigos y que tuvo hasta novios, pero a m¨ª no me va dar tiempo porque me voy el martes".
En una multitudinaria conferencia de prensa, cont¨® tambi¨¦n Lolita que para su familia ¨¦ste es un pa¨ªs especial y revel¨® que no hab¨ªa actuado antes en Cuba porque as¨ª se lo hab¨ªan impuesto las casas discogr¨¢ficas. "Ahora, con la Warner, no hay dificultad, y aqu¨ª estoy. Por desgracia, hay gente que mezcla la pol¨ªtica con la m¨²sica. Yo, cuando subo a un escenario no pido el carn¨¦ del partido, ni me interesa la religi¨®n, ni el color. Por eso, que los pol¨ªticos se ocupen de la pol¨ªtica, y yo me ocupo de cantar y bailarle al p¨²blico, con eso tengo bastante".
El viernes, en el cabar¨¦ Las Vegas, Lolita fue invitada a asistir a una pe?a en homenaje a su madre, cuya anfitriona, Olga Navarro, comparti¨® hace medio siglo tablas con Lola Flores. Hab¨ªa toneladas de maquillaje y todo el kitsch imaginable sobre el escenario. Soledad Delgado, Teresa Garc¨ªa Caturla y Omara Portuondo, entre otras glorias de la ¨¦poca, estuvieron presentes y Olga cont¨® c¨®mo en una ocasi¨®n en ese mismo club nocturno acab¨® "sirviendo con La Faraona chocolate con churros al p¨²blico a las cinco de la ma?ana". El homenaje de Las Vegas se transform¨® en homenaje a Lolita, que termin¨® bailando y cantando despu¨¦s de lamentar no haber viajado a Cuba 30 a?os antes para escuchar de primera mano los "cuentos" sobre su madre, ya que hoy muchos de sus protagonistas han desaparecido.
Intuyendo la carga emocional y la dimensi¨®n de lo que iba a suceder estos d¨ªas, antes del viaje el periodista Javier Reboredo y el realizador Pablo Vallejo propusieron a Lolita y al grupo Hassel hacer un documental musical, planteado como "un recorrido por los viajes del pasado y del presente de los Flores, en una fusi¨®n en el tiempo". La iniciativa no pudo ser m¨¢s feliz, pues mientras Lolita viv¨ªa en carne propia ese pasado y ese presente, Reboredo encontr¨® en los archivos de Bohemia y de la televisi¨®n cubana documentos incre¨ªbles.
En una entrevista con la famosa revista cubana, Lola Flores desmiente haber hablado mal de Cuba, como hab¨ªa publicado un periodista de la ¨¦poca, en una muestra clara de que la pol¨¦mica acompa?a a esta isla del Caribe desde mucho antes de la revoluci¨®n de Fidel Castro. "Siempre he dicho que si alguna vez me pierdo de Espa?a me encontrar¨¢n en La Habana, porque es lo m¨¢s parecido a mi Sevilla que hay en la Tierra", dice la Flores a modo de desagravio. En otro reportaje fotogr¨¢fico aparece comi¨¦ndose el primer mango de su vida y chup¨¢ndose los dedos.
Lolita, que tambi¨¦n ha probado las frutas del tr¨®pico, actuar¨¢ esta noche en el teatro Carlos Marx con todas las entradas vendidas. La expectaci¨®n en La Habana es incre¨ªble, como pas¨® hace cinco a?os cuando se present¨® su hermana Rosario, con gran ¨¦xito, en otra edici¨®n de la feria musical Cubadisco. Para la hija mayor de Lola Flores, su viaje y el concierto de hoy es una cuesti¨®n de ra¨ªces, de familia. Lo m¨¢s natural del mundo.
![De izquierda a derecha, la cantante Teresa Caturla; la gerente del cabaret Las Vegas, Olga Navarro; la cantante Soledad Delgado, y Lolita, durante el homenaje realizado a Lola Flores en La Habana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q3ZZGCHDT2DWGUQFNCUJYTXGJA.jpg?auth=598f0e4d263d7fc7fe5ddeea4fa50262d95f6978a18d4cecd5b3e9300ba984bb&width=414)
Cena en La Guarida
De nuevo la paladar La Guarida, donde se rod¨® la famosa pel¨ªcula de Tom¨¢s Guti¨¦rrez Alea Fresa y Chocolate, ha sido refugio y fuente de sustento para la ¨²ltima de la familia Flores que ha viajado a Cuba. Como hizo a?os antes su hermana Rosario, Lolita cen¨® en este restaurante privado en compa?¨ªa del actor cubano Jorge Perugorr¨ªa, con quien comparti¨® protagonismo en el filme Rencor, de Miguel Albaladejo. Fue el jueves pasado, y la velada, en la que no faltaron los mojitos y an¨¦cdotas de santer¨ªa, acab¨® de madrugada en el club nocturno El Gato Tuerto, cuna del filin en otros tiempos de La Habana sin duda mejores para la far¨¢ndula. Como no pod¨ªa ser de otro modo, el grupo que estaba tocando en ese momento cambi¨® el repertorio al verla llegar, y al final de la noche Lolita se anim¨® a cantar Pena, penita, pena, en homenaje a su madre. As¨ª ha sido durante todo el viaje. Esta noche, antes del concierto, en el Carlos Marx de la capital cubana, se proyectar¨¢ un fragmento de Rencor, y Perugorr¨ªa y Lolita, amigos del alma, aparecer¨¢n de nuevo en escena juntos, demostrando que la qu¨ªmica entre cubanos y gitanos no falla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.