Un informe avala la constitucionalidad del 'blindaje' de competencias en el Estatuto catal¨¢n
La ponencia que reforma el Estatuto de Autonom¨ªa cuenta desde ayer con un extenso informe del Instituto de Estudios Auton¨®micos (IEA) que defiende la constitucionalidad de la t¨¦cnica jur¨ªdica utilizada para lo que, en t¨¦rminos pol¨ªticos, se define como el blindaje de las competencias. El informe sostiene que el Estatuto es un instrumento adecuado para "redistribuir" las competencias entre el Estado y las comunidades, siempre que lo haga dentro del marco constitucional; para precisar el alcance de las funciones que en cada caso se definen para las competencias exclusivas, compartidas y de ejecuci¨®n; y para acotar el alcance del concepto de legislaci¨®n b¨¢sica.
El blindaje de las competencias es uno de los principales objetivos de la reforma del Estatuto catal¨¢n. Sin embargo, tanto los socialistas como el PP han expresado reservas a la t¨¦cnica jur¨ªdica propuesta por el Instituto de Estudios Auton¨®micos para conseguirlo.
Una de las caracter¨ªsticas principales de la reforma catalana es que precisa y acota con gran detalle el ¨¢mbito funcional y material de cada competencia. Este esfuerzo ha sido calificado como inconstitucional por quienes se oponen a ¨¦l. El IEA argumenta, sin embargo, que ya la sentencia de la Loapa reconoci¨® en 1983 que los estatutos pueden acotar el alcance de las competencias porque disponen "de una atribuci¨®n general contenida en la Constituci¨®n" para hacerlo.
Tambi¨¦n argumenta que la Constituci¨®n deja abiertas muchas cuestiones sobre el alcance de las competencias y el legislador estatutario puede cerrarlas, porque no hay reserva constitucional alguna que lo impida, ni atribuci¨®n alguna para que lo hagan el Estado o las comunidades.
Una de las objeciones que el Instituto rechaza es la que argumenta que las competencias del Estado quedar¨ªan excesivamente reducidas en Catalu?a si se acepta la ampliaci¨®n de las de la Generalitat. Hasta el extremo, se ha argumentado, de que el Estado "desaparecer¨ªa" de Catalu?a. El IEA sostiene que estas objeciones "son de tipo pol¨ªtico", aunque en ocasiones se mezclen con las de tipo jur¨ªdico o de t¨¦cnica legislativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.