Diego Vasallo muestra su fascinaci¨®n por el folclor en su cuarto disco
El m¨²sico descarta salir de gira con 'Los abismos cotidianos'
Diego Vasallo tiene nuevo disco, el cuarto que firma con su nombre. En Los abismos cotidianos, el compositor y cantante donostiarra agrupa 12 composiciones "marcadas por la m¨²sica popular" y ba?adas en una cierta tristeza, "un sentimiento tan antiguo como el blues, el tango o el bolero", afirma. Vasallo afirma: "La vida dentro de la industria musical me ha dejado de interesar", y esto lo lleva hasta el extremo de que este disco no tendr¨¢ gira de conciertos.
Diego Vasallo tambi¨¦n se dedica a la pintura, donde explora "texturas, trazos, l¨ªneas y una expresi¨®n sin apenas color que se fundamenta en el uso del blanco y negro". Estos dos colores parecen tambi¨¦n la base de su m¨²sica, donde "no domina precisamente un aire de optimismo, quiz¨¢ porque el mundo no est¨¢ para alegr¨ªas", afirma.
El t¨ªtulo de su disco, Los abismos cotidianos, proviene de una colecci¨®n de pinturas que realiz¨® hace unos a?os, y su trazo musical "ha ido depurando y simplificando los elementos hasta quedar reducidos a los m¨¢s sustanciales". El disco, austero, sin bater¨ªa y ac¨²stico, es una colecci¨®n de canciones casi de alcoba.
Si los cuadros son para Vasallo "poemas gr¨¢ficos", las canciones son "poemas musicados", raz¨®n por la cual se?ala: "En este disco he subido la voz por encima del nivel de los instrumentos y he intentado cantar lo menos posible, acerc¨¢ndome a la recitaci¨®n para resaltar la importancia de las letras. Me considero m¨¢s un escritor de canciones que un cantante", dice el m¨²sico.
Fascinado por el folclor popular argentino, mexicano y mediterr¨¢neo -el disco incluye algo parecido a una habanera y aires de tango y bolero-, Vasallo reconoce en estas fuentes su inspiraci¨®n: "Es que cada d¨ªa escucho menos pop", precisa.
Sin querer resultar pretencioso, Vasallo explica que "el arte vasco en general, sea pintura, escultura o m¨²sica, suele tener un cierto aire de tristeza, de mucha densidad y cierta trascendencia. Las canciones de Benito Lertxundi o la escultura de Oteiza son as¨ª". Y acaba recordando una frase de Chillida que puede estar en la base de la mirada vasca sobre el arte. "Chillida dec¨ªa que la luz de Euskadi es negra, y ten¨ªa raz¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.