Los 'puntos negros' de la red el¨¦ctrica
El verano, la sequ¨ªa y las ventas de equipos de aire acondicionado disparan el temor a los apagones
Calor, pantanos y embalses secos por la peor sequ¨ªa en 60 a?os, el consumo el¨¦ctrico disparado (8% de aumento en los cinco primeros meses del a?o) y compa?¨ªas el¨¦ctricas financiando la compra de equipos de aire acondicionado en un mercado de 25 millones de clientes. Para el sistema el¨¦ctrico, es la peor mezcla en el peor momento.
Pese a las declaraciones tranquilizadoras de todos los responsables de suministrar electricidad, el miedo a que este verano se produzcan apagones es una realidad. Este a?o, Espa?a ha alcanzado ya el consumo previsto para 2008 (por encima de los 240.000 millones de kilovatios por hora) y en Andaluc¨ªa se ha superado la demanda prevista para 2011.
El mensaje de todos los presidentes de empresas el¨¦ctricas y del presidente de Red El¨¦ctrica de Espa?a (REE), Luis Atienza, ha coincidido en las ¨²ltimas semanas: todos han explicado que la situaci¨®n es mejor que el pasado a?o, pero no descartan que se produzcan problemas en zonas muy concretas.
Las empresas coinciden en que la situaci¨®n ha mejorado, pero no descartan problemas
Algunas compa?¨ªas regalan un mes de consumo de aire acondicionado
La preocupaci¨®n se centra en varios puntos de la red el¨¦ctrica: las ¨¢reas de Ja¨¦n-C¨®rdoba (l¨ªnea de And¨²jar), Sevilla-C¨¢diz (l¨ªnea Puerto Real-La Cartuja), M¨¢laga, la l¨ªnea Murcia-Alicante y Girona. ?stos son los puntos m¨¢s preocupantes con vistas al verano.
Rafel Miranda, consejero delegado de Endesa, la principal compa?¨ªa distribuidora en Andaluc¨ªa, describi¨® gr¨¢ficamente la situaci¨®n hace unos d¨ªas con un ejemplo: en M¨¢laga, en s¨®lo un a?o, se han construido 70.000 nuevas viviendas que demandan suministro inmediato.
En el Instituto para la Diversificaci¨®n y el Ahorro Energ¨¦tico (IDAE), los c¨¢lculos son espectaculares. S¨®lo el consumo previsto de aire acondicionado en horas punta del verano puede equivaler a la producci¨®n de ocho centrales de ciclo combinado de 400 megavatios de potencia o a la producci¨®n de 2,5 nucleares.
El director general del IDAE, Javier Garc¨ªa Breva, tiene problemas para hacer entender a sus colegas europeos qu¨¦ es lo que sucede en Espa?a. "En Francia", explica Garc¨ªa Breva, "est¨¢ prohibido que las compa?¨ªas el¨¦ctricas fomenten el consumo. Aqu¨ª, en Espa?a, hay compa?¨ªas que regalan un mes de consumo de aire acondicionado para determinados contratos, empresas que regalan electricidad a las peque?as empresas para aumentar su cuota de mercado y empresas que financian la instalaci¨®n de aire acondicionado a sus clientes". "Es la ley de la selva", resume el responsable del IDAE.
Para hacer frente a las tensiones en los puntos negros de la red (54.340 kil¨®metros entre la red de transporte y la de distribuci¨®n), Red El¨¦ctrica de Espa?a, responsable de la red de alta tensi¨®n, ha invertido 85 millones de euros en actuaciones en los puntos que son de su responsabilidad.
Las actuaciones van desde cambiar el cable conductor (l¨ªnea de And¨²jar) para poner uno m¨¢s grueso, de m¨¢s capacidad, hasta impulsar convenios con empresas cogeneradoras (que emplean el calor que generan en su actividad para producir electricidad) para que disminuyan su consumo propio en horas concretas y, al rev¨¦s, aporten m¨¢s a la red en las horas de mayor consumo. Las empresas afectadas son del sector agroalimentario y est¨¢n situadas en la zona de Ja¨¦n-C¨®rdoba.
Alberto Carbajo, director de operaciones de REE, enumera las principales actuaciones realizadas: bater¨ªas de condensadores en el anillo de Sevilla, en Murcia (l¨ªnea Hoya Morena) y Xixona (Alicante); nuevos transformadores; nuevas subestaciones en M¨¢laga y Escombreras (Murcia); limpieza de aisladores afectados por el ambiente salino en la costa, y repotenciaci¨®n de l¨ªneas (l¨ªnea San Vicente-El Palmeral-Saladas, en Alicante), entre otras acciones.
Girona es otro punto delicado. Todo depende de una l¨ªnea entre Vic y Juia sin continuidad. La interconexi¨®n con Francia es motivo de controversia pol¨ªtica y, seg¨²n REE, todo lo que se puede decir es que la seguridad del suministro no es ideal. A las acciones de REE para preparar las l¨ªneas se suma un mayor esfuerzo inversor de empresas como Iberdrola (inversi¨®n de 3.700 millones de euros en redes y subestaciones hasta 2008) o Endesa. Esta ¨²ltima ha tenido graves dificultades en Andaluc¨ªa y Catalu?a, y tiene en marcha un plan, denominado Alborada, con 1.000 millones de euros de inversi¨®n previstos en la red andaluza este a?o. Tras el temor al apag¨®n hay un hecho: algo falla cuando la demanda el¨¦ctrica triplica el crecimiento econ¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.