Salinas de A?ana contar¨¢ con un Bulevar de la sal y un auditorio
El valle salado de Sali?as de A?ana no s¨®lo recuperar¨¢ su producci¨®n salina en los pr¨®ximos a?os, sino que contar¨¢ con un Bulevar de la sal, un balneario, una plaza de agua salada con fines terap¨¦uticos, un auditorio y 600 placas solares para captar energ¨ªa. El Plan Director de Recuperaci¨®n Integral del Valle, aprobado en julio de 2004, prev¨¦ una inversi¨®n inicial de 3,4 millones de euros entre el 2005 y el 2009, que servir¨¢n no s¨®lo para devolver la capacidad salinera a esta zona, sino para promocionar su valor tur¨ªstico e hist¨®rico, seg¨²n detalla la revista Dato Econ¨®mico en su ¨²ltimo n¨²mero.
Una de las iniciativas previstas es lo que se ha denominado como Bulevar de la sal, que supondr¨¢ la rehabilitaci¨®n de una serie de edificios colindantes al valle salado que albergar¨¢n la sede de la futura fundaci¨®n, una sala de exposiciones y un almac¨¦n para manufactura y venta de sal. La construcci¨®n central del bulevar ser¨¢ un edificio rehabilitado de dieciocho metros de largo y ocho de alto forjado a base de piedra y madera. Mantendr¨¢ sus vetustas paredes e incluir¨¢ una c¨²pula con forma de elipse de madera recubierta con cer¨¢mica blanca.
Otra de las previsiones en el Plan Director es una "plaza" de eras para mojarse los pies con agua salada que tendr¨ªa fines curativos. Los vecinos del pueblo destacan que "la sal siempre ha tenido propiedades para evitar enfermedades reum¨¢ticas y ha contribuido a mejorar la circulaci¨®n sangu¨ªnea".
Balneario
Una tercera idea, aunque m¨¢s complicada al implicar inversiones privadas, es la construcci¨®n de un balneario. "Montarlo no cuesta nada, pero el problema viene con la gente que acuda a ¨¦l: ?qu¨¦ hacen, d¨®nde comen, d¨®nde duermen?", explican varios promotores interesados en construirlo. Lo que s¨ª se acometer¨¢ ser¨¢ un auditorio con capacidad para quinientos espectadores. La idea es instalar un grader¨ªo permanente en la parte baja del valle para ver desde ¨¦l todo tipo de espect¨¢culos, incluso algunos conciertos del Festival de Jazz de Vitoria.
Adem¨¢s, en el valle se instalar¨¢n unas seiscientas placas solares en otras tantas eras del valle -un tercio del total-, con las que se pretende cubrir el consumo de electricidad de todo el pueblo.
Las salinas tradicionales no pueden competir produciendo sal al por mayor, por ello se ha buscado su viabilidad a trav¨¦s del mercado gastron¨®mico de calidad y el ecoturismo. Las salinas cuentan con un peculiar ecosistema y son el reflejo de toda una cultura y de una historia.
Las de A?ana ya funcionaban, por lo menos, hace 800 a?os. Fue Alfonso VII quien otorg¨® el t¨ªtulo de Villa al poblado adyacente en 1140. Durante siglos, el enclave fue b¨¢sico para la econom¨ªa alavesa hasta la aparici¨®n de nuevos yacimientos salinos, a mediados del siglo XX.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.