Miles de preguntas parlamentarias esperan turno en las Cortes
El retraso en la publicaci¨®n dificulta el control al Gobierno
Cerca de 3.000 preguntas parlamentarias que requieren contestaci¨®n por escrito del Consell esperan turno para ser publicadas en el Bolet¨ªn Oficial de las Cortes Valencianas (BOCV). A partir de su publicaci¨®n, el Consell tiene 20 d¨ªas para contestar las preguntas formuladas por los diputados de los diversos grupos, de manera que un retraso de su inclusi¨®n en las p¨¢ginas del BOCV hace que pierdan actualidad y representa una merma en la labor de control al Gobierno que ejerce la oposici¨®n parlamentaria.
Es verdad que los diputados, especialmente los integrantes de los grupos de la oposici¨®n, hacen muchas preguntas parlamentarias: en lo que va de a?o la Mesa de las Cortes ha tramitado 3.207. Pero estas iniciativas, que forman parte de la esencial labor de control al Consell que ejercen los grupos de la oposici¨®n, pierden sentido -y actualidad- cuando su tramitaci¨®n se retrasa durante meses, como sucede en la actualidad en las Cortes Valencianas.
El art¨ªculo 151 del Reglamento de la C¨¢mara estipula que la contestaci¨®n por escrito a las preguntas dirigidas al Consell deber¨¢ realizarse dentro de los 20 d¨ªas siguientes a su publicaci¨®n en el BOCV. Y ah¨ª est¨¢ el problema: la publicaci¨®n en el diario oficial del Parlamento se retrasa durante meses. La ¨²ltima que ha tenido cabida en el BOCV, concretamente en el n¨²mero 109, que lleva fecha del 3 de junio, fue firmada por Joan Antoni Oltra, diputado de Esquerra Unida-L'Entesa, el pasado 28 de febrero.
"Es una maniobra deliberada, porque hasta que no se publica no corren los plazos", se?al¨® ayer Oltra, quien a?adi¨®: "Cuando vas a reclamar la respuesta a tu pregunta, te dicen: es que no se ha publicado". La pregunta de Oltra era la n¨²mero 481/05 y la ¨²ltima que pas¨® ayer por la Mesa era la n¨²mero 3.207 /05. Eso quiere decir que 2.726 preguntas est¨¢n pendientes de publicaci¨®n.
El retraso en la publicaci¨®n de una pregunta representa una ventaja para el Consell, que tiene m¨¢s tiempo para preparar la contestaci¨®n, una posibilidad especialmente valiosa cuando se trata de asuntos espinosos. Porque, naturalmente, y m¨¢s cuando las preguntas son comprometidas, el Consell las conoce sin necesidad de que sean publicadas en el BOCV: los integrantes de la Mesa que pertenecen al partido que sustenta al Gobierno las tienen y pueden transmitirlas.
Retraso en la contestaci¨®n
Las contestaciones del Consell a las preguntas tambi¨¦n se tienen que publicar en el bolet¨ªn de las Cortes, que es el ¨²nico medio para que los ciudadanos puedan tener conocimiento de ellas si no tienen acceso a los diputados, que es el caso de la mayor¨ªa. Pero tambi¨¦n este proceso sufre enormes retrasos. As¨ª, la ¨²ltima ocasi¨®n en que el BOCV public¨® respuestas a preguntas parlamentarias fue el pasado mes de marzo. Entonces, como suele ser habitual, aparecieron muchas de ellas. Casi todas hab¨ªan sido publicadas en un n¨²mero del BOCV del mes de julio de 2004 y hab¨ªan sido formuladas meses antes por los diputados. De esta manera, puede llegar a transcurrir m¨¢s de un a?o desde que un diputado firma una pregunta hasta que la contestaci¨®n aparece publicada en el diario oficial de las Cortes.
La calidad de la democracia se resiente con estos retrasos en las Cortes Valencianas, que contrastan con la rapidez con que se tramitan las preguntas en el Congreso de los Diputados. Sirva a modo de ejemplo que el Bolet¨ªn Oficial del Congreso de los Diputados (BOCD) public¨® en su n¨²mero del d¨ªa 3 de junio respuestas del Gobierno a preguntas parlamentarias que entraron en la C¨¢mara a mediados del mes de mayo, mientras que preguntas registradas a finales de ese mes aparecieron publicadas el 2 de junio, fecha a partir de la cual el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero dispone de 20 d¨ªas para contestar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.