Prodi no logra unir a la izquierda
El centro-izquierda italiano sigue dividido pese a los buenos augurios de los sondeos
El Gobierno de Silvio Berlusconi parece empantanado por la recesi¨®n econ¨®mica y las contradicciones internas. A un a?o de las elecciones legislativas, los sondeos pronostican la victoria del centro-izquierda. Un factor deja abiertos, sin embargo, los pron¨®sticos: la coalici¨®n de centro-izquierda no consigue superar sus tendencias autodestructivas. La Margarita, el partido moderado de Francesco Rutelli, quiere acudir a las urnas con lista propia. Y el liderazgo de Romano Prodi vuelve a ser discutido.
Las permanentes dificultades de la oposici¨®n se deben a fen¨®menos diversos. Uno, estructural y padecido tambi¨¦n por la coalici¨®n berlusconiana, consiste en la tentaci¨®n del "centro imprescindible", herencia de cuatro d¨¦cadas largas de Gobiernos democristianos. Rutelli se mueve en la oposici¨®n como la UDC de Marco Follini en el Gobierno: procurando mantener las manos libres para cuando llegue el momento de recomponer algo parecido a la vieja Democracia Cristiana. Otro factor es el refer¨¦ndum sobre la ley de procreaci¨®n asistida del domingo pr¨®ximo: casi como un refer¨¦ndum sobre el aborto, la convocatoria enfrenta a los "cat¨®licos" y a los "laicistas" de la oposici¨®n. Pesan tambi¨¦n las carencias de Prodi, que probablemente ser¨ªa muy ¨²til como jefe del Gobierno pero no demuestra grandes m¨¦ritos como jefe de una oposici¨®n embarcada en una largu¨ªsima campa?a electoral.
Francesco Rutelli fue el candidato que llev¨® al centro-izquierda al desastre en 2001
El ¨¦xito en las regionales del 3 de abril supuso un momento de euforia, en el que la victoria en 2006 se dio por hecha. Esa casi certeza (falsa) indujo a Rutelli a marcar distancias respecto a la lista ¨²nica que Prodi consideraba imprescindible para ejercer su liderazgo y ganar las generales. Rutelli, que fue el candidato que llev¨® al centro-izquierda al desastre en 2001, anunci¨® su decisi¨®n de presentar una lista independiente de La Uni¨®n-Olivo (el nombre de la coalici¨®n prodiana sigue sin estar claro). La rebeli¨®n era modesta, ya que Rutelli se refer¨ªa solamente al 25% de las papeletas contabilizadas por sistema proporcional, no al 75% mayoritario, pero el anuncio bast¨® para que Prodi montara en c¨®lera.
"La lista ¨²nica del Olivo se har¨¢ de todas formas con quien est¨¦ con nosotros; si no, renuncio y me voy a casa", tron¨® Prodi, al que horroriza el m¨¢s m¨ªnimo gesto antiunitario porque sin unidad ¨¦l, carente de un partido propio en el que apoyarse, queda flotando en el aire. Rutelli acus¨® a Prodi de favorecer una escisi¨®n en La Margarita. La semana pasada fue un continuo cruce de cr¨ªticas entre dos cat¨®licos centristas demasiado parecidos como para llevarse bien. Prodi record¨® que La Margarita hab¨ªa sido idea suya. Rutelli contest¨® que Prodi hab¨ªa "marginado a La Margarita hasta extremos insoportables". A d¨ªa de hoy, ambos siguen neg¨¢ndose a hablar directamente. La inquina mutua se agrav¨® cuando Rutelli lanz¨® una nueva piedra en el estanque: en el refer¨¦ndum sobre procreaci¨®n asistida pensaba abstenerse, aline¨¢ndose con el boicoteo propugnado por el Papa y la Conferencia Episcopal. Prodi no hab¨ªa indicado el sentido de su voto, pero s¨ª que ir¨ªa a votar. Quienes recordaban al Rutelli veintea?ero y secretario del Partido Radical, que en 1986 iz¨® la bandera blanca y amarilla del Vaticano sobre el Parlamento italiano para protestar contra las injerencias papales, comprobaron una vez m¨¢s que, con el tiempo, todos los pol¨ªticos con aspiraciones acaban congraci¨¢ndose con la Iglesia.
En la crisis de conciencias del refer¨¦ndum, que tambi¨¦n hizo estragos en la derecha (el l¨ªder de Alianza Nacional, Gianfranco Fini, fue muy criticado por revelar que votar¨ªa tres s¨ª y un no, en l¨ªnea con el progresismo laicista), quien mejor parado sale es Berlusconi. Il Cavaliere act¨²a como si el refer¨¦ndum no existiera. "?Si ir¨¦ a votar? Qui¨¦n sabe", coment¨® ayer mismo.
Los sondeos siguen pronosticando una ajustada victoria de la actual oposici¨®n en 2006, con un 49% de los votos frente a un 45% de la Casa de las Libertades. La diferencia, sin embargo, se estrecha. La semana pr¨®xima Prodi se reunir¨¢ con Rutelli, Piero Fassino y dem¨¢s jefes de partido. Ser¨¢ el momento de comprobar si tiene las riendas de una coalici¨®n o de una desbandada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.