Las exportaciones espa?olas a EE UU han ca¨ªdo de 18,5 a siete millones de pares en seis a?os
Los problemas derivados por la competencia del calzado chino ya se notan en Estados Unidos desde hace a?os. El a?o pasado las exportaciones epsa?olas fueron de siete millones de pares, pro un valor de 178,9 millones de euros, lo que supone una ca¨ªda del 24% frente al a?o anterior, informa Efe. Este mercado muestra una disminuci¨®n permanente desde 1999, cuando se exportaron 18,5 millones de pares. Desde entonces han ca¨ªdo entre dos y tres millones anuales, seg¨²n la Confederaci¨®n Europea del Calzado (CEC) y tambi¨¦n de la Federaci¨®n de Industrias del Calzado Espa?ol (FICE). En valor econ¨®mico supone una p¨¦rdida de 32,7 millones de euros al a?o.
El presidente de estos organismos, Rafael Calvo, asegur¨® ayer no sentirse sorprendido. En los tres primeros meses del a?o las importaciones de calzado procedente de China se han incrementado en Espa?a un 73,2 % en n¨²mero de pares. La patronal europea tiene prevista una manifestaci¨®n el d¨ªa 15 en Bruselas para pedir una declaraci¨®n pol¨ªtica a favor del sector. "Queremos que el comisario se comprometa para que exista en Europa un sector manufacturero; en nuestro caso, zapatero", dijo.
Para la patronal, el aumento masivo de las importaciones de calzado amarillo se "ve¨ªa venir". Calvo apremia a que se "acelere" el expediente abierto antidumping contra las importaciones de cuero procedentes de China y Vietnam, y considera que es "posible" poner en marcha la cl¨¢usula de salvaguardia. Todas estas acciones deben aplicarse bas¨¢ndose en una filosof¨ªa que "incluya medidas proteccionistas y planes activos de recuperaci¨®n".
El presidente de la patronal europea se ha reunido esta semana con una delegaci¨®n de empresarios chinos de la regi¨®n de Wenzhou, y con representantes de la Asociaci¨®n de Calzado Chino en Espa?a. Los empresarios chinos insisten en que son ellos los principales interesados en que se cumpla la ley y piden que los casos de falsificaciones o ilegalidades que se detecten se denuncien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.