Defensa desplegar¨¢ cuatro cazas F-18 en Lituania para proteger los pa¨ªses b¨¢lticos
Espa?a se incorporar¨¢ en 2006 al turno de la OTAN para vigilar las ex rep¨²blicas sovi¨¦ticas
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno espa?ol est¨¢ dispuesto a desplegar cuatro cazas F-18 en la base lituana de Siauliai durante tres meses a lo largo del a?o pr¨®ximo para hacerse cargo de la vigilancia a¨¦rea de Estonia, Letonia y Lituania, lo que constituye una operaci¨®n sin precedentes para el Ej¨¦rcito del Aire espa?ol. Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs de la OTAN que hasta ahora no hab¨ªa querido participar en la llamada "soluci¨®n interina para la vigilancia del espacio a¨¦reo" de las tres rep¨²blicas b¨¢lticas y de Eslovenia, que se puso en marcha en febrero del a?o pasado, tras su ingreso en la Alianza.
El Consejo Atl¨¢ntico dio luz verde, el 19 de febrero de 2004, a la operaci¨®n de control del espacio a¨¦reo de Estonia, Letonia, Lituania y Eslovenia para suplir la falta de aviones de combate de cuatro de los nuevos miembros de la OTAN.
La vigilancia a¨¦rea de Eslovenia, la m¨¢s septentrional de las ex rep¨²blicas yugoslavas, qued¨® a cargo de la aviaci¨®n italiana, que opera desde sus propias bases. Respecto a los pa¨ªses b¨¢lticos, se estableci¨® un turno rotatorio para desplegar cazas en la antigua base sovi¨¦tica de Siauliai, a medio camino entre la capital de Lituania, Vilnius, y la de Letonia, Riga.
El turno lo inaugur¨® B¨¦lgica, que despleg¨® cuatro cazas F-16 en Lituania durante tres meses. Le siguieron Dinamarca, Reino Unido y Noruega.
El Comit¨¦ Militar de la OTAN decidi¨® el pasado 11 de mayo prorrogar la "soluci¨®n interina" y pidi¨® a los pa¨ªses que a¨²n no hab¨ªan colaborado que se sumaran a la operaci¨®n. Todos contestaron positivamente, salvo Espa?a, que se encontr¨® as¨ª en una posici¨®n inc¨®moda. La Alianza Atl¨¢ntica tiene un sistema integrado de defensa a¨¦rea por lo que, desde su punto de vista, no se trata de defender el espacio a¨¦reo de los pa¨ªses b¨¢lticos, sino el de la OTAN.
El tema es, sin embargo, m¨¢s complejo. La presencia de aviones de combate occidentales en un territorio de la antigua URSS despierta recelos en Rusia. De ah¨ª que la OTAN limitase a cuatro el n¨²mero de aviones de combate y eligiese en primer lugar pa¨ªses como B¨¦lgica, que no pueden ser vistos por Mosc¨² como una amenaza.
No obstante, la misi¨®n de los cazas de la OTAN consiste en interceptar a los aviones, previsiblemente rusos, que violen el espacio a¨¦reo de las rep¨²blicas b¨¢lticas, y en neutralizar ataques suicidas con aeronaves comerciales secuestradas al estilo del 11-S. Para la primera misi¨®n, reciben ¨®rdenes directas de la OTAN. Para la segunda, de sus autoridades nacionales.
Motivo econ¨®mico
Otro motivo por el que esta operaci¨®n no se ve con entusiasmo es el econ¨®mico. Se calcula que la vigilancia de los pa¨ªses b¨¢lticos cost¨® a B¨¦lgica unos 600.000 euros. Adem¨¢s de los F-16, hubo que destacar 80 militares, de los que 60 eran belgas y 20 noruegos. Los gobiernos occidentales temen que la "soluci¨®n interina" se convierta en permanente si los pa¨ªses b¨¢lticos, juntos o por separado, no se comprometen a adquirir sus propios aviones de combate.
Los tres b¨¢lticos y Eslovenia no son los ¨²nicos miembros de la OTAN que carecen de aviaci¨®n de guerra. Tampoco Luxemburgo o Islandia la tienen. Pero ¨¦stos no recurren a la Alianza, sino a acuerdos bilaterales con B¨¦lgica o EE UU.
Pese a ello, el presidente de Lituania, Valdas Admakus, quien el pasado martes fue recibido en La Moncloa por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, dio por hecho que los F-18 espa?oles proteger¨¢n el a?o que viene los cielos de su pa¨ªs.
Espa?a entrar¨¢ en el turno rotatorio junto con los dem¨¢s pa¨ªses de la OTAN. Portugal, por ejemplo, aunque carece de aviones de combate disponibles, ha expresado su inter¨¦s en participar en el destacamento espa?ol con apoyos terrestres.
Este nuevo compromiso vendr¨¢ a sumarse al papel cada vez m¨¢s importante que Espa?a ha asumido en la operaci¨®n de la OTAN en Afganist¨¢n. El pasado 31 de mayo se puso en marcha el mando regional de ISAF en el oeste, bajo el mando del general de brigada italiano Guiseppe Santangelo, del que depende la base de apoyo avanzado de Herat (donde ya hay 375 militares espa?oles) y cuatro equipos provinciales de reconstrucci¨®n (PRT), entre ellos el del Qal-i-Naw, tambi¨¦n bajo responsabilidad espa?ola.
Adem¨¢s, Espa?a reforzar¨¢ su contingente en Afganist¨¢n con hasta 500 efectivos durante tres meses con motivo de las elecciones legislativas del pr¨®ximo 18 de septiembre. La OTAN hab¨ªa pedido el env¨ªo de cuatro batallones, que ser¨¢n aportados por Holanda, Rumania, Espa?a y EE UU.
El ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono, que hoy se re¨²ne en Bruselas con sus hom¨®logos de la OTAN, condicionar¨¢ la decisi¨®n definitiva a la consulta que el pr¨®ximo d¨ªa 22 har¨¢ a la Comisi¨®n de Defensa del Congreso. Es m¨¢s que probable, no obstante, que el batall¨®n se despliegue en Herat y que proceda de la Brigada de Infanter¨ªa Ligera Aerotransportable (Brilat).
![Cazabombarderos F-18 del Ej¨¦rcito del Aire, en la base a¨¦rea de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4Y2LG6BHGEVCQSBWJFSQE6BP4U.jpg?auth=7ee96295caa458d8936ace6e38dd3b2f2c56695ebeddbe83c89ee81542a46c5f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)