"Las reacciones de un perro son imprevisibles"
Joaqu¨ªn P¨¦rez Guisado (C¨®rdoba, 1976), m¨¦dico y veterinario, acaba de concluir un trabajo sobre los perros peligrosos. Este investigador de la Universidad de C¨®rdoba asegura que "un ni?o jam¨¢s debe quedarse solo con un perro, porque a veces no interpretan bien sus gestos y pueden atacar, sobre todo si el due?o no est¨¢ delante" y que los rottweilers y otras razas consideradas peligrosas lo son por su fuerza m¨¢s que por su agresividad: "No es que ataquen mucho, pero cuando lo hacen pueden ser letales". El consejo que da para paliar la agresividad es "no mimar al perro, dejarle claro cu¨¢l es su papel y que sepa que es el ¨²ltimo de la familia".
Pregunta. El fin de semana un akita inu, una raza considerada peligrosa, atac¨® y mat¨® a la ni?a de la casa, que ten¨ªa dos a?os. ?C¨®mo es posible?
Respuesta. El akita inu, el rottweiler y otros perros similares son peligrosos porque son muy fuertes, no porque sean especialmente agresivos hacia los hombres. Son muy peleones entre ellos, pero son tan fuertes que hay que controlarlos mucho y se pueden dar casos tan terribles. No son peligrosos por la frecuencia de los ataques, sino por su capacidad para hacer da?o.
P. ?Atacan m¨¢s a los ni?os que a los adultos?
R. S¨ª. Y hay varias causas que pueden explicarlo. A veces, el ni?o llega a la familia y de alguna manera ocupa el lugar del perro. ?ste se siente desplazado y desarrolla agresividad hacia ¨¦l. Otras veces el perro no ha tratado con ni?os antes y no interpreta sus gestos. Es importante que cuando los perros son peque?os traten con ni?os, aunque sea en el parque, porque as¨ª ya saben que son personas. La tercera explicaci¨®n es que los ni?os y los perros a veces no saben interpretar los gestos del otro. Si un perro saca los colmillos, gru?e y se pone en posici¨®n de ataque, un adulto lo sabe interpretar y se aleja o no le molesta. Un ni?o peque?o no interpreta ese gesto y puede incluso desafiarle con la mirada o acercarse. Eso a veces desencadena el ataque.
P. Entonces, si alguien tiene un ni?o y un perro, ?qu¨¦ puede hacer?
R. El perro y el ni?o nunca deben estar solos. Porque es m¨¢s f¨¢cil que un perro ataque si no est¨¢ el due?o. El perro considera al padre como el macho dominante y lo respeta. Ellos establecen su propia jerarqu¨ªa.
P. Incluso en aquellos casos en los que el due?o est¨¢ convencido de que su perro nunca har¨ªa da?o a nadie.
R. Un perro es un animal, nunca se puede estar seguro al 100% de lo que va a hacer, porque sus reacciones. son imprevisibles. Yo he tenido perros potencialmente peligrosos y eran muy fieles y tranquilos, pero aun as¨ª no siempre sabes c¨®mo pueden reaccionar.
P. Hay un decreto que regula la tenencia de estos animales y obliga a tener un seguro y llevarlos con bozal, ?qu¨¦ le parece?
R. El decreto se limita a una serie de razas y creo que se deber¨ªa aplicar a cualquier perro grande y fuerte. Que un caniche sea agresivo o intente morder a los invitados no es preocupante, pero en perros fuertes s¨ª puede serlo. En EE UU hay muchos casos documentados de pastores alemanes que han agredido a ni?os. Adem¨¢s habr¨ªa que controlar y educar m¨¢s a los due?os, que la mayor¨ªa de los casos son responsables del comportamiento del animal.
P. ?Por ejemplo?
R. Un due?o que tenga un rottweiler lo puede convertir en muy agresivo si quiere, y eso es muy peligroso. Pero hay otras actitudes que fomentan la agresividad. Mimar a un perro lo hace m¨¢s peligroso, porque pierde el respeto al hombre. Hay que tratarlo como a un animal, no dejar que duerma con nosotros y re?irle s¨®lo de palabra si hace algo mal. No digo que el due?o tenga que apalearlo, pero s¨ª demostrarle con un castigo f¨ªsico que lo que ha hecho est¨¢ mal. Es fundamental que el perro acepte las tres ¨®rdenes b¨¢sicas: que se siente, que se tumbe o que suelte una cosa cuando se le manda. El perro tiene que aceptar su papel en la familia. Por eso no es bueno que el primer perro que tiene una persona sea un rottweiler o similar, porque puede malcriarlo si no ha tenido perros antes. Si un perro est¨¢ excesivamente antropomorfizado se puede volver agresivo.
![Joaqu¨ªn P¨¦rez Guisado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3B3JLDQXZNIVQ6K3YC5CCCGQSY.jpg?auth=342811bc4336dc5830d6f8ba66854afc1a3d8323f9af63b871fdcea72c80399b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.