Anticorrupci¨®n acusa a siete colaboradores de Gil del 'saqueo' de 36 millones en Marbella
El fiscal pide penas de dos a 10 a?os de c¨¢rcel por distraer fondos del Ayuntamiento
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha presentado un escrito de acusaci¨®n contra siete colaboradores del fallecido ex alcalde Marbella Jes¨²s Gil y Gil, en el denominado caso saqueo del Ayuntamiento. Anticorrupci¨®n solicita penas de 10 a?os de prisi¨®n para cinco de los encausados, entre ellos el ex asesor jur¨ªdico de Gil, Jos¨¦ Luis Sierra; su mano derecha, Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez, y el gran art¨ªfice del pol¨¦mico urbanismo de Marbella, Juan Antonio Roca, vinculado a¨²n al Ayuntamiento. Para otros dos colaboradores, solicita dos a?os. El supuesto saqueo alcanzar¨ªa los 36 millones de euros (6.000 millones de pesetas).
El proceso se refiere al presunto saqueo de las arcas del Ayuntamiento de Marbella a trav¨¦s de una red de sociedades municipales constituidas para ese fin, a partir de la llegada de Jes¨²s Gil a la alcald¨ªa en el mes de junio de 1991. Seg¨²n el escrito de acusaci¨®n del fiscal Anticorrupci¨®n, los acusados, entonces los colaboradores m¨¢s pr¨®ximos a Gil, "decidieron, de forma concertada, desviar, desde el Ayuntamiento o bien desde sus propios cargos en las sociedades municipales, los fondos p¨²blicos del municipio, en su propio beneficio o en el de terceros".
Para llevar a cabo su plan, contaron con la participaci¨®n de los servicios jur¨ªdicos y contables desarrollados por algunos de los acusados en las sociedades municipales creadas por ellos. Estas sociedades municipales fueron la excusa para gestionar, a trav¨¦s de ellas, la actividad municipal, mediante el env¨ªo de fondos que sustrajeron de las arcas p¨²blicas sin el control del Pleno Municipal.
Para ello precisaron de la colaboraci¨®n de personas de su total confianza que no ostentaban ning¨²n cargo municipal pero realizaban, de hecho, diferentes actividades funcionariales dirigidas a obtener importantes cantidades del erario p¨²blico.
El dise?o de las sociedades
El abogado Jos¨¦ Luis Sierra, el asesor jur¨ªdico de Jes¨²s Gil, fue el que, seg¨²n el escrito de acusaci¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, dise?o el sistema de las sociedades municipales, su estructura, funcionamiento y gesti¨®n para poder obtener los resultados "indicados por el entonces alcalde de Marbella".
Una de las primeras sociedades municipales que se constituyeron fue Contratas 2000 S.L. Los socios constituyentes no realizaron ninguna actividad, pero enseguida otorgaron poderes generales, a instancias de Gil, a favor de Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez Jim¨¦nez, "persona de la m¨¢xima confianza del alcalde". Posteriormente, Jim¨¦nez fue nombrado gerente de Contratas 2000.
Jim¨¦nez abri¨® cuentas en distintas entidades de cr¨¦dito, en las que era el ¨²nico que pod¨ªa disponer de los fondos. El entonces alcalde, Jes¨²s Gil, orden¨® que se realizasen transferencias de dinero desde cuentas bancarias del Ayuntamiento a las de Contratas 2000, siendo estas transferencias los ¨²nicos ingresos de la sociedad municipal.
Desde el 29 de julio de 1991 empezaron a salir de una cuenta en el Banco Herrero en Marbella fondos municipales, cuyo destino, "ajeno a los intereses p¨²blicos, es en algunos casos conocido y en otros no".
El fiscal detalla en su escrito las cantidades de que dispusieron los acusados entre los a?os 1991 y 1995 y las personas y sociedades a las que fueron a parar, entre las que se cuentan Promociones Futbol¨ªsticas y el propio Jes¨²s Gil, que cobr¨® mediante cheques 85 millones de pesetas.
La misma mec¨¢nica fue utilizada con los fondos transferidos a otras sociedades municipales, como Jardines 2000, de la que era apoderado Jim¨¦nez, y Planeamientos 2000, de la fue nombrado gerente Juan Antonio Roca Nicol¨¢s y que se dedicar¨ªa a la confecci¨®n de documentos para la revisi¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Marbella, la formalizaci¨®n de convenios urban¨ªsticos y la gesti¨®n urban¨ªstica
Para dar cobertura a la distracci¨®n de fondos y que ¨¦sta no fuese advertida por los organismos de control del gasto p¨²blico, Sierra y el tambi¨¦n acusado Manuel Jorge Castel, siguiendo instrucciones del alcalde, y de acuerdo con los acusados Jim¨¦nez, Eduardo Gonz¨¢lvez y Juan Antonio Roca, prepararon una cobertura contable y fiscal consistente en incluir en los libros oficiales de Contratas 2000 "una serie de anotaciones que reflejaban importes de supuestas facturas que no respond¨ªan a ninguna realidad de servicios prestados ni operaci¨®n econ¨®mica alguna, emitidas por sociedades inactivas, y por un importe equivalente al del montante de los fondos que hab¨ªan sido sustra¨ªdos". En documentos intervenidos en el despacho de Castel constan anotaciones de "Contabilidad B" referidas a Contratas 2000.
Adem¨¢s, Juan Antonio Roca adquiri¨® acciones de sociedades inactivas como Dintak, Canteras Nasok y otras para que se hicieran pasar por sus proveedoras.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.