Las nuevas balas americanas
Los j¨®venes Wallace Spearmon y Kerron Clement se confirman como estrellas de la velocidad
La incesante capacidad de producci¨®n de estrellas en el atletismo estadounidense se ha acreditado este a?o m¨¢s que nunca. Es la temporada de los nuevos velocistas, de chicos que no han cumplido 20 a?os y est¨¢n colocados en los primeros puestos de la clasificaci¨®n mundial. Algunos de ellos, como LaShawn Merritt (400 metros lisos) o Kerron Clements (400 vallas), apuntaron sus fabulosas condiciones el pasado a?o en el Mundial j¨²nior de Grossetto. Otros han despegado definitivamente, caso de Wallace Spearmon, que ayer logr¨® la mejor marca mundial de 200 metros en los campeonatos universitarios de Estados Unidos, con 19,91 segundos. Se impuso a Xavier Carter (20,08s) otro proyecto de fen¨®meno que ven¨ªa avalado por un trayectoria triunfal como juvenil en el estado de Florida, donde se encontr¨® con otra bala: Walter Dix, el nuevo astro de los 100 metros. Ante la evidencia de tanto talento, casi todas las nuevas estrellas han decidido ingresar en el circuito profesional y abandonar la universidad, en la que no se les permite cobrar ni un d¨®lar. Clements y Spearmon anunciaron ayer el salto al profesionalismo, en el que tienen aseguradas grandes bolsas.
Hijo de un entrenador de atletismo, Dix es el menos estilizado de los nuevos velocistas estadounidenses. Es un atleta potente, con un f¨ªsico perfecto para jugar como running back en el f¨²tbol americano. Compacto como un dado, est¨¢ m¨¢s en el tipo de Maurice Greene que en el de velocistas como Carl Lewis o Asafa Powell, el hombre que encabeza el r¨¢nking mundial de los 100 metros con 9,84 segundos. Tras una excelente etapa juvenil en Florida, ha dominado con claridad la prueba de 100 metros en el circuito universitario. Hace dos semanas bati¨® el r¨¦cord j¨²nior estadounidense con un tiempo de 10,06 segundos. Todav¨ªa est¨¢ por pulir, especialmente en las salidas. Permanecer¨¢ en la universidad al menos una temporada m¨¢s. Por lo tanto, no participar¨¢ en las reuniones europeas de verano.
Su padre, de mismo nombre, fue un excelente especialista de 200 metros en los a?os ochenta -gan¨® los Juegos Panamericanos en 1987 y fue segundo, por detr¨¢s de Carl Lewis, en las puebas de clasificaci¨®n para los Mundiales de Roma 87-. Su hijo ofrece un estilo diferente en la pista. El joven Spearmon tiene el aire de gente como el gran Tommie Smith, el legendario ganador de la prueba de 200 metros en los Juegos de M¨¦xico 68. Alto, fibroso, con una zancada impresionante, tuvo que luchar contra algunos prejuicios en el comienzo de su carrera. Abandon¨® durante una temporada el atletismo. Cuando regres¨®, se dijo que no era suficientemente veloz y que su futuro estaba en los 400 metros lisos. Pero Spearmon se ha destapado esta temporada con unas marcas impresionantes para su edad. Ha bajado dos veces de 20 segundos, posee la mejor marca mundial del a?o y tiene car¨¢cter. En los campeonatos universitarios se impuso a dos atletas extraordinarios: Xavier Carter y Tyson Gay, su compa?ero en la Universidad de Arkansas y autor de una marca de 19,93s en las semifinales universitarias. Acudir¨¢ a las grandes reuniones de verano.
Durante su periodo en el instituto se convirti¨® en una peque?a leyenda en el estado de Florida. Gan¨® nueve t¨ªtulos estatales entre los 15 y los 18 a?os (cuatro en 400, tres en 200 y dos en 100). Apenas ha disputado carreras, despu¨¦s de integrar durante cuatro meses el equipo de f¨²tbol americano de su universidad, donde juega de receptor. Algunos expertos consideran que tiene madera de estrella en el f¨²tbol, pero por el momento ha ofrecido su mejor rendimiento en la pista. Con una condiciones f¨ªsicas muy parecidas a las de Spearmon, por ahora concentra todo su esfuerzo en los 200 metros, aunque podr¨ªa subir a los 400 metros, donde de repente se ha concentrado una generaci¨®n excepcional de j¨®venes especialistas.
Hace un a?o, Clement dio un recital en el Campeonato del Mundo j¨²nior. Estuvo a punto de bajar de 48 segundos en la final de 400 metros vallas, con solo 18 a?os. Es su prueba favorita. Por eso produjo asombro su r¨¦cord mundial de 400 metros lisos en pista cubierta, con un tiempo estratosf¨¦rico: 44,57 segundos. Esa marca anunciaba a un cuatrocentista capaz de acercarse a 43,50s. O sea, a alguien capaz de amenazar el r¨¦cord mundial de Michael Johnson (43,18 segundos). Sin embargo, Clement declar¨® aquel d¨ªa que se dedicar¨ªa a los 400 metros vallas. Ha mantenido su palabra. En los campeonatos universitarios logr¨® otro registro sideral. Su tiempo (47,56s) le habr¨ªa otorgado la medalla de oro en los Juegos de Atenas. Ese dato explica su decisi¨®n de saltar inmediatamente al campo profesional. Posiblemente, es el atleta con m¨¢s posibilidades de atacar el viejo r¨¦cord mundial de Kevin Young (46,78 segundos), establecido en los Juegos de Barcelona 92. Nacido en la isla de Trinidad y Tobago, Clement ha obtenido la ciudadan¨ªa estadounidenses y participar¨¢ dentro de dos semanas en los campeonatos absolutos norteamericanos. Su problema puede residir en una virtud: la versatilidad. Clement sufrir¨¢ todo tipo de presiones para competir en los 400 metros en la temporada de verano, a la vista del excitante panorama que se ha generado en el ¨²ltimo a?o, con la aparici¨®n de media docena de j¨®venes estrellas, encabezadas por el campe¨®n ol¨ªmpico Jeremy Wariner y Darold Williamson, dos productos de la universidad de Baylor y del magisterio de Clyde Hart, el entrenador que dirigi¨® la carrera del m¨ªtico Michael Johnson.
Su exhibici¨®n en los ¨²ltimos Mundiales junior no pas¨® inadvertida para nadie. ?Qu¨¦ se puede pensar de un chico de 17 a?os que logra una marca de 45,25 segundos en los 400? Merritt estaba destinado al estrellato y lo confirm¨® pocos meses despu¨¦s en la pista cubierta. Ante el asombro general, baj¨® en febrero de 45 segundos (44,93s) y ya no hubo dudas. Recibi¨® una suculenta oferta de Nike, declin¨® la beca univeristaria en East Carolina y se convirti¨® en profesional. No ha defraudado en sus primeras carreras al aire libre, a pesar de su juventud. Tiene la tercera mejor marca mundial del a?o, con 44,66 segundos.
WALLACE SPEARMON JR.
- 20 a?os / 1,91 metros.
- Universidad de Arkansas.
- Mejor marca: 19,91s (200m).
XAVIER CARTER
- 19 a?os / 1,91 metros.
- Universidad de Louisiana State.
- Mejor marca: 20,08s (200m).
LASHAWN MERRITT
- 18 a?os / 1,87 metros.
- Universidad de East Carolina.
- Mejor marca: 44,66s (400m).
KERRON CLEMENT
- 19 a?os / 1,86 metros.
- Universidad de Florida.
- Mejor marca: 47,56s (400m vallas).
-44,57s (R¨¦cord mundial de 400m lisos en pista cubierta).
WALTER DIX
-19 a?os / 1,77 metros.
- Universidad de Florida State.
- Mejor marca: 10,06s (100m).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.