El retorno de 'Atl¨¢ntida'
La Orquesta Nacional, bajo la direcci¨®n de su actual titular, Josep Pons, ha celebrado el 40? aniversario de su fundaci¨®n y el centenario del nacimiento de Ernesto Halffter (Madrid, 1905-1989) con una nueva interpretaci¨®n de Atl¨¢ntida en la que, junto a la ONE y su coro, han intervenido el Coro de la Generalitat valenciana y la Escolan¨ªa de Nuestra Se?ora del Recuerdo, am¨¦n de un equilibrado grupo de solistas vocales: Ofelia Sala (Reina Isabel), Margrief van Reisen (Pirene) y Manuel Lanza (Corifeo), principalmente.
Josep Pons hizo una Atl¨¢ntida en Granada, en la plaza de las Pasiegas, en colaboraci¨®n con La Fura dels Baus, en 1996, pero ahora, con mayor madurez y m¨¢s intensa concentraci¨®n, ha obtenido mejores resultados. Sobre todo, me parece que la obra p¨®stuma de Falla, completada por Halffter, alcanza una vigencia normal en nuestro repertorio; lo vimos en la aceptaci¨®n emocionada del p¨²blico. Bien lo merece una creaci¨®n, largamente discutida, altamente elogiada (Ansermet, Markevitch, Rostand, Mila) por la extremada belleza de sus variadas y bien ensambladas "escenas".
Orquesta y Coros Nacionales de Espa?a
Coro de la Generalitat valenciana; escolan¨ªa del Recuerdo. Director: Josep Pons. Solistas: O. Sala, M. van Reisen, M. Lanza, J. Cabero, F. Garrigosa, J. A. L¨®pez. Directores coro: L. Ramos, C. S¨¢nchez y F. Perales. Auditorio Nacional. Madrid, 10 de junio.
Mucho se ha escrito -y no siempre rectamente- sobre esta grandiosa, sencilla, hist¨®rica y dolorida cantata que clausura el inmenso legado hispano-universal de Falla. Una obra como Atl¨¢ntida es, por s¨ª misma, un hecho cultural adem¨¢s de una experiencia art¨ªstica; en ella habitan muy importantes vivencias de nuestra historia musical que en muchos momentos se apoyan hasta dejar asomarlos en datos concretos. Al fin estamos ante una composici¨®n grande, original y poco menos que solitaria en el mar de la m¨²sica hispana, con la primitiva polifon¨ªa y los romances estudiados con primor y sabidur¨ªa por Men¨¦ndez Pidal. Y en los o¨ªdos resuena el brillante catal¨¢n de la po¨¦tica verdagueriana o ese Am¨¦n de Dresde, asumido por Mendelssohn y Wagner y hecho cadencia pura por don Manuel.
Vaya nuestro aplauso a todos. Y nuestra gratitud. La merecer¨ªa Noche suprema o el casi madrigal de la llegada de Alcides a Gades. En el pr¨®logo, en cambio, faltaron retenciones y sobr¨® velocidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.