Basuras
Quiero abordar la huelga de basuras en la provincia de Granada. Por basura entendemos suciedad, es decir cosa que ensucia, pero tenemos que pararnos a pensar si con la actitud beligerante e intransigente de unos y otros, trabajadores-sindicatos, empresarios-administraci¨®n, estamos d¨ªa a d¨ªa siendo unos exquisitos guarros y dando olor perfumado en toda la geograf¨ªa de Granada. Si entendemos por basura residuos desechados, hay tambi¨¦n un desperdicio, que es el tiempo empleado en no recoger la citada prenda, pues el derecho de la huelga de los trabajadores no debe de estar re?ido con el derecho a la vida sana de todos los vecinos y ciudadanos. Si por basura se entiende el lugar donde se tiran esos residuos y desperdicios, hemos dejado de tener vertederos de basura controlados con planta de reciclaje incluida, para hacer de toda la provincia un "bonito" y lamentable vertedero. Si por basura entendemos el esti¨¦rcol, sea de caballer¨ªas u otros animales, hemos convertido nuestras calles y esquinas y plazas en un hediondo estercolero, insalut¨ªfero, pese a las opiniones de la Delegaci¨®n Provincial de Salud de la Junta. Si por basura entendemos una cosa repugnante o despreciable, es de todo punto reprobable que el conflicto colectivo en ocasiones est¨¦ impidiendo los servicios m¨ªnimos, incluidos la multiplicaci¨®n de piquetes y, por tanto, llena de un bald¨®n ignominioso a las autoridades que no saben poner l¨ªmites a este problema.
En Granada no hay una sola basura, sino la de ciento y pico de municipios que huelen cada d¨ªa, y que son ejemplo de provocaci¨®n de la n¨¢usea y angustia, y un motivo de espanto del turismo. ?Hasta cu¨¢ndo abusar¨¢n de nuestra paciencia? ?Acaso tenemos culpa los vecinos de que tales trabajadores no cobren salarios dignos, a costa del enriquecimiento de las empresas adjudicatarias, donde parece primar m¨¢s el beneficio del accionista que un salario justo? Roguemos que la alternativa del di¨¢logo, y el fin de la huelga, no sea como siempre ocurre a costa del bolsillo del sufrido usuario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.