Empleo destinar¨¢ 230 millones hasta 2008 a subvencionar contratos estables
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa aprob¨® ayer el decreto que regula los nuevos incentivos a la contrataci¨®n indefinida. Seg¨²n c¨¢lculos expuestos en conferencia de prensa por el consejero de Empleo, Antonio Fern¨¢ndez, estas nuevas medidas en, al menos, 230 millones de subvenciones hasta 2008. Los incentivos, concertados con los sindicatos y la patronal, se orientar¨¢n de forma preferente a fomentar la contrataci¨®n estable de mujeres, j¨®venes y colectivos con dificultades (discapacitados, inmigrantes, v¨ªctimas de malos tratos).
Con car¨¢cter general, la subvenci¨®n a la empresa que haga contratos estables oscilar¨¢ entre 3.000 euros y 4.750 euros. Una ayuda p¨²blica que se elevar¨¢ de forma sensible en el caso de las zonas de actuaci¨®n preferente: barrios, municipios o comarcas donde la tasa de paro supera el 23% de la poblaci¨®n activa y otros indicadores socioecon¨®micos reflejan una situaci¨®n preocupante. Hasta ahora, el Servicio Andaluz de Empleo ha definido nueve zonas (Bajo Guadalquivir, valle del Guadiato, cuenca minera de Huelva, Condado de Ja¨¦n, Bah¨ªa de C¨¢diz, Comarca de Guadix, Pol¨ªgono Sur de Sevilla, Campo de Gibraltar y el ¨¢rea metropolitana de C¨®rdoba). En ellas, los incentivos a la contrataci¨®n estable podr¨ªan ser de 2,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional; este a?o, esa cifra alcanzar¨ªa un m¨¢ximo de 15.390 euros de subvenci¨®n por contrato.
Empresas exclu¨ªdas
Fern¨¢ndez tambi¨¦n destac¨® que el nuevo marco de incentivos incluye por primera vez ayudas a la contrataci¨®n indefinida de t¨¦cnicos en prevenci¨®n de riesgos laborales, as¨ª como la forma-lizaci¨®n de contratos-programa con grandes empresas con el objetivo de que reduzcan al menos en un 50% los contratos temporales. La nueva norma sustituye al decreto que se aprob¨® en 2002, cuya aplicaci¨®n fue suspendida por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) el pasado verano. El consejero de Empleo recalc¨® que, entonces, no se suspendieron todas las ayudas, y que se tom¨® esa decisi¨®n para evaluar su nivel de eficacia y ante la superaci¨®n de la dotaci¨®n presupuestaria prevista en algunas l¨ªneas de ayuda. Fern¨¢ndez sostuvo que las conclusiones de esa evaluaci¨®n se han aplicado a la nueva norma, aunque el SAE no ha hecho p¨²blico ese informe. El nuevo decreto permite a las empresas acogerse a las subvenciones con car¨¢cter retroactivo en caso de contratos realizados despu¨¦s del 1 de enero.
El decreto tambi¨¦n excluye expl¨ªcitamente del r¨¦gimen de incentivos a aquellas empresas que hayan sido condenadas judicialmente o sancionadas por faltas muy graves en prevenci¨®n de riesgos y por pr¨¢cticas de discriminaci¨®n laboral contra las mujeres. Con relaci¨®n al decreto anterior, el salto econ¨®mico es evidente: En los ¨²ltimos cinco a?os, la Junta subvencion¨® casi 50.000 contratos indefinidos con 131 millones de euros. Ahora, quiere incentivar 80.000 contratos estables en cuatro a?os con 230 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Empleo fijo
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Estabilidad laboral
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Empleo
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo