El PP pone l¨ªmites a las reformas de estatutos porque ve un "serio riesgo" para la convivencia
Los populares defender¨¢n que s¨®lo hay "una naci¨®n y es la naci¨®n espa?ola"
El Comit¨¦ Ejecutivo Nacional del PP aprobar¨¢ el lunes un dec¨¢logo con los l¨ªmites de ese partido para las reformas de los estatutos. El dec¨¢logo, que fue calificado como "conjunto de obviedades" por el PSOE, rechaza que ning¨²n nuevo estatuto pueda dar la consideraci¨®n de "naci¨®n" a ninguna comunidad aut¨®noma. El PP argumenta en su dec¨¢logo que el modelo de convivencia que surgi¨® de la Constituci¨®n de 1978 "corre un serio riesgo de desmoronarse".
"Tras 25 a?os de ejemplar convivencia constitucional, que ha convertido Espa?a en uno de los Estados m¨¢s descentralizados del mundo, observamos con honda preocupaci¨®n c¨®mo nuestro modelo de convivencia corre un serio riesgo de desmoronarse". A partir de esta proclama, los portavoces del PP de los parlamentos auton¨®micos y su portavoz en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso, Federico Trillo, se reunieron ayer con la secretaria de Pol¨ªtica Auton¨®mica y Local, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, para preparar un dec¨¢logo con los l¨ªmites de las reformas estatutarias, que aprobar¨¢ el lunes el Comit¨¦ Ejecutivo Nacional.
Tras la reuni¨®n, S¨¢enz de Santamar¨ªa afirm¨® que "los nacionalismos radicales, con la connivencia del presidente del Gobierno, desean modificar radicalmente y por la puerta de atr¨¢s la Constituci¨®n". Como ejemplo de ese cambio "por la puerta de atr¨¢s", destac¨® que "el Gobierno est¨¢ dispuesto a aceptar que Espa?a deje de ser una naci¨®n para que lo sean alguna de las comunidades aut¨®nomas que la integran". Esta definici¨®n de naci¨®n espa?ola resume, seg¨²n el PP, "una realidad hist¨®rica de m¨¢s de 500 a?os" y "un concepto jur¨ªdico y constitucional contenido en el art¨ªculo 2 de la Constituci¨®n". Para el PP, si alguna autonom¨ªa, como Catalu?a, llegara a definirse como naci¨®n, ¨¦se "ser¨¢ el primer paso" para poner fin al "modelo de convivencia" forjado en 1978. El motivo que aduce el PP es que "no hay naciones sin Estado, sino naciones que aspiran a serlo". Por eso, mantiene, si Catalu?a u otras autonom¨ªas llegan a ser una naci¨®n, "estaremos ante un paso inexorable para que en un futuro no muy lejano alguna de esas pretendidas naciones reivindiquen ser Estados independientes".
S¨®lo para mejorar
Tras su rechazo a que ninguna autonom¨ªa pueda ser una naci¨®n, S¨¢enz de Santamar¨ªa asegur¨® que el PP se compromete a respaldar "s¨®lo aquellas reformas estatutarias encaminadas a mejorar la vida de los ciudadanos y su bienestar, y no a calmar ansias de poder pol¨ªtico permanentemente insatisfechas", debido a que ahora "est¨¢n animadas por los nacionalistas, como ERC, el PSC o el BNG".
El responsable de Pol¨ªtica Auton¨®mica del PSOE, Alfonso Perales, calific¨® el dec¨¢logo del PP de un "conjunto de obviedades". Perales glos¨® parte de ese dec¨¢logo para definir las coincidencias, que son mayor¨ªa. No mencion¨® el debate abierto en Catalu?a, sin cerrar, sobre que esa comunidad es una naci¨®n. Pero, a su juicio, este dec¨¢logo se enmarca en "las dos Espa?as" que el PP quiere construir. "Una es irreal; la de que Espa?a se rompe, o que la familia se desmorona o que ha cambiado la lucha antiterrorista; Espa?a tiene los problemas de una sociedad moderna, pero no los que dice el PP", opin¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.