Un poco de aliento
Desde peque?os nos ense?an que en la vida hay que mirar siempre el lado bueno y positivo de las cosas, aprender de los errores. Esta Uni¨®n Europea, inmersa en la primera crisis en la que se envuelven los 25 Estados miembros, no iba a ser diferente.
La dimensi¨®n comunitaria no es un ente que fluye y se desarrolla en otra realidad. Como estamos viendo estos d¨ªas, es algo susceptible de dificultades y un reflejo de lo que ocurre en la Europa de los Estados.
Una crisis o un alto en el camino es f¨¢cil que se torne en desconfianza, acostumbrados a una realidad que camina imparable en el tiempo. Pero es a base de estos traspi¨¦s como se han logrado los mayores avances en el proceso integrador. Si hacemos un repaso fugaz en los puntos cr¨ªticos m¨¢s ¨¢lgidos desde los comienzos de las primeras Comunidades Europeas, aspectos como la pacificaci¨®n, el mercado interior, el salto a la moneda ¨²nica, la apertura al espacio de justicia e interior, cada ampliaci¨®n negociada hasta el l¨ªmite pol¨ªtico y econ¨®mico o este primer tratado constitucional..., no supusieron ning¨²n camino allanado. Todos estos avances en la integraci¨®n han supuesto momentos de crisis y negociaciones llevadas hasta la extenuaci¨®n.
Bien es cierto que es ahora cuando los ciudadanos m¨¢s est¨¢n tomando parte activa de las decisiones de sus Estados en la escena internacional, pues entonces, ha de ser ahora, mejor que ma?ana, cuando esta Uni¨®n Europea, tocada pero no hundida como la pintan algunos, se ha de medir por las necesidades de sus verdaderos actores, los ciudadanos.
Pero esto no es una crisis, se trata de una oportunidad que se presenta a tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.