La divertida comedia sobre la incomunicaci¨®n en Europa 'Galatasay-D¨¦por' abre Cinema Jove
El festival arranca con la inesperada ausencia del realizador Guillermo del Toro
Por primera vez en su historia, una pel¨ªcula que compite en la secci¨®n oficial de Cinema Jove sirve tambi¨¦n como filme de inauguraci¨®n del certamen. El honor correspondi¨® a Galatasaray-D¨¦por, de Hannes Stohr, una espl¨¦ndida cinta sobre la incomunicaci¨®n de los europeos, en clave de comedia burlesca, que se proyect¨® para cerrar una gala de apertura en la que el gran ausente fue Guillermo del Toro, que est¨¢ previsto que acuda a Valencia para la clausura del festival. El cineasta mexicano sufri¨® un desfallecimiento el viernes en Madrid y fue hospitalizado.
El realizador de El espinazo del diablo no pudo acudir a la ceremonia en la que se le ten¨ªa que haber entregado la Luna de Valencia como uno de los personajes homenajeados por el festival. S¨ª lo hicieron el director checo Jiri Menzel y el animador portugu¨¦s Abi Feijo, que completan junto con Del Toro la terna de cineastas a los que Cinema Jove dedica una retrospectiva en la edici¨®n de su vig¨¦simo aniversario. Ahora la direcci¨®n del festival espera que el director de Guadalajara est¨¦ en perfectas condiciones para asistir el s¨¢bado que viene a la gala de clausura.
La ausencia de Del Toro no desluci¨® una ceremonia que, presentada por el actor Santiago Chavarri, apost¨® por la sencillez como principal virtud. Pocas caras conocidas, un ambiente muy familiar y ausencia de pompa. Aqu¨ª lo importante es el cine y el certamen vive de ¨¦l, de las 200 pel¨ªculas que comenzaron a proyectarse ya ayer en diversas salas de la ciudad. Y esa apuesta por la sencillez la lleva hasta las ¨²ltimas consecuencias: la rueda de prensa posterior al pase de prensa de la pel¨ªcula de inauguraci¨®n fue m¨¢s una sesi¨®n de cinef¨®rum que el modelo de conferencia para los medios que abunda en los foros cinematogr¨¢ficos.
Y si de las proyecciones vive, y con buena salud, Cinema Jove, el arranque del festival no pudo ser m¨¢s espectacular. Galatasaray-D¨¦por, que en el resto del mundo se distribuir¨¢ con el nombre de One day in Europe, es una muestra del buen hacer del alem¨¢n Hannes Stohr, cineasta casi apadrinado por el certamen, pues su opera prima, Berlin is in Germany, ya particip¨® en la secci¨®n oficial hace cuatro a?os. Stohr traslada los problemas en las relaciones entre el Este y el Oeste de Alemania, que funcionaban como motor de su primer filme, al marco de la Europa de la diversidad cultural, representada por cuatro historias que suceden paralelas en el tiempo durante el d¨ªa en el que se juega una imaginaria final de la Liga de Campeones de f¨²tbol entre los dos conjuntos que dan nombre a la pel¨ªcula. El f¨²tbol se convierte as¨ª en el nexo de uni¨®n de las diferentes culturas que conviven en el continente, la koin¨¦ de una uni¨®n europea cada vez m¨¢s lejana, aunque, curiosamente, la cinta no contenga ninguna imagen del imposible partido alrededor del cual gira la acci¨®n. Mosc¨², Estambul, Santiago de Compostela y Berl¨ªn son los escenarios por los que transcurre esta milimetrada pieza de orfebrer¨ªa en la que se habla en ocho lenguas y hay actores de siete nacionalidades. "Cuando era peque?o, Europa era para mi los equipos de f¨²tbol", explic¨® Stohr, que ha utilizado la comedia burlesca como instrumento para hablar del "choque de mentalidades que se produce en los futuros Estados Unidos de Europa".
Pero lo que m¨¢s llama la atenci¨®n del cine de Stohr es su simplicidad. Una simplicidad, facilitada por el tono de comedia que se respira a lo largo de todo el metraje, que hace de la cinta un compendio de peque?os detalles, casi s¨ªmbolos, y que le abren nuevas v¨ªas de interpretaci¨®n. Turcos que hablan el dialecto alem¨¢n de Suavia, franceses que no se reconocen compatriotas por proceder de Par¨ªs o Marsella, gallegos que intentan hacerse entender con un h¨²ngaro en la lengua de Rosal¨ªa de Castro y hasta un hooligan enloquecido del Deportivo, en un supremo cameo de Luis Tosar, que echa la culpa de la tragedia del Prestige a la polic¨ªa rusa son algunos de los sutiles apuntes que deja una pel¨ªcula que figura ya entre las favoritas para alzarse con la Luna de Valencia.
La sesi¨®n inaugural se complet¨® con el cortometraje Manchas, del alicantino Jorge Torregrosa, que pone en im¨¢genes el gui¨®n ganador del III Premio Proyecto Cortometraje Mercado Cinema Jove. Manchas es "una historia intimista de sentimientos y personajes", seg¨²n definici¨®n de su realizador, que confirma su gusto por el cine esteticista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.