Mart¨ªnez y Ochoa filman el proceso creativo del grupo Polar
Cinema Jove mantiene su alto nivel con 'Pusher II'
La ¨²nica representaci¨®n valenciana en la secci¨®n oficial de Cinema Jove, el documental Polar: Home, de Pau Mart¨ªnez y Gabriel Ochoa, irrumpi¨® ayer en el certamen con el ritmo pausado del grupo que retrata en su metraje. El filme de Mart¨ªnez y Ochoa, que no entra en competici¨®n, comparti¨® protagonismo con Pusher II-With Blood on my Hands, del dan¨¦s Nicolas Winding Refn, una dur¨ªsima pel¨ªcula sobre perdedores que confirma el talento de uno de los grandes cineastas j¨®venes europeos.
Nueve meses de convivencia con el grupo Polar han servido a Pau Mart¨ªnez y Gabriel Ochoa para trazar un retrato singular sobre el proceso creativo de esta banda, cuyas canciones "tienen un ritmo muy peculiar, pues comienzan muy tranquilas y poco a poco van creciendo", seg¨²n explica Mart¨ªnez. Es el mismo ritmo que tiene un documental que se introduce en las vidas de los componentes del grupo, como si fuera un intruso, y acaba integr¨¢ndose en su din¨¢mica diaria para poner en im¨¢genes algo tan poco tangible como el nacimiento de la m¨²sica. Polar: Home comienza casi como uno de esos programas de televisi¨®n-basura que reflejan la vida en directo, y hasta la violoncelista del grupo lo cree cuando descubre una de las c¨¢maras, para derivar en un documento ¨²nico, en el que el punto de vista pierde su condici¨®n de molesto para convertirse en un elemento m¨¢s de la vida del conjunto, que explica el porqu¨¦ de la m¨²sica de Polar.
Mart¨ªnez y Ochoa presentaron anoche su pel¨ªcula, que pese a estar integrada en la secci¨®n oficial, no entra en el concurso para obtener la Luna de Valencia al mejor largometraje.
La competici¨®n reafirm¨® el buen arranque de la jornada inaugural con la proyecci¨®n de Pusher II-With Blood on my Hands, cuarto filme del dan¨¦s Nicolas Winding Refn, un cineasta que representa la punta de lanza del otro cine que se hace en el pa¨ªs n¨®rdico, alejado de los presupuestos del Dogma.
De hecho, Refn sorprendi¨® a todo el mundo, hace ahora ocho a?os, en su debut con la demoledora Pusher, una bofetada violenta a la cara del cine de acci¨®n. Pusher II sigue el camino de aquella revelaci¨®n al mostrar el rostro menos amable de la marginalidad, el del perdedor representado por su protagonista, en una cinta valiente y sin concesiones, con el esp¨ªritu de una tragedia griega, donde se mezclan la necesidad de redenci¨®n, el papel de la amistad o la asunci¨®n de responsabilidades familiares. Y ese c¨®ctel lo maneja Nicolas Winding Refn con una ins¨®lita solvencia, distanci¨¢ndose de sus personajes y aportando un tono ir¨®nico que provoca esa sonrisa que, poco a poco, queda helada en la cara del espectador.
Cinema Jove proyecta a partir de hoy ocho documentales con trabajos f¨ªlmicos que tienen como protagonistas a David Bowie, The Clash y Sex Pistols y grupos nacionales de rock duro como Ob¨²s y Bar¨®n Rojo. El ciclo Rockumentales se proyectar¨¢ en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) hasta el jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.