El Gobierno acelera la modernizaci¨®n de 41.000 hect¨¢reas de regad¨ªo para paliar la falta de agua
El proyecto de ampliaci¨®n de la desaladora de Alicante, a exposici¨®nUn reglamento fijar¨¢ las condiciones para acceder a las ayudas previstas para agricultores
El Gobierno ha decidido acelerar la modernizaci¨®n de 41.000 hect¨¢reas de regad¨ªo en la Comunidad Valenciana para intentar paliar los efectos de la sequ¨ªa. El Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) public¨® ayer el real decreto del Gobierno central por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los da?os producidos por la sequ¨ªa y otras adversidades climatol¨®gicas. Las ayudas previstas para los agricultores -exenciones fiscales, pr¨¦stamos subvencionados, gratuidad de c¨¢nones- no se podr¨¢n cuantificar hasta que se publique la orden que establecer¨¢ los requisitos.
El real decreto del Gobierno incluye de manera territorializada una declaraci¨®n de obras de inter¨¦s general que permitir¨¢n acelerar las obras de riego por goteo en la Comunidad Valenciana para aprovechar mejor el agua en los cultivos. Un apartado donde la Comunidad Valenciana es la primera autonom¨ªa beneficiada, ya que se aceleran inversiones por importe de 372 millones de euros que permitir¨¢n modernizar un total de 40.902 hect¨¢reas de regad¨ªo.
Tanto el mayor montante de la inversi¨®n como el mayor n¨²mero de hect¨¢reas de regad¨ªo afectadas por la declaraci¨®n de obras de inter¨¦s general pertenecen a la provincia de Alicante -fundamentalmente a La Vega Baja, el Vinalop¨® y La Marina-, aunque tambi¨¦n aparecen relacionadas importantes mejoras en los regad¨ªos de Castell¨®n y Valencia.
Las partidas m¨¢s importantes son las siguientes: 45 millones de euros para mejorar el regad¨ªo de 5.000 hect¨¢reas en la cuenca del Girona en la comarca de La Marina Alta; 41,5 millones para lograr una mejor gesti¨®n del abastecimiento en 2.277 hect¨¢reas del sindicato de aguas de Dolores (La Vega Baja); 41 millones para la modernizaci¨®n de regad¨ªos de la comunidad de regantes de San Felipe Neri; y 35,8 millones de euros cuyo destino final es un mejor aprovechamiento del agua en 2.431 hect¨¢reas de los regad¨ªos del juzgado privativo de aguas del Azud de Alfeitami en La Vega Baja.
Adem¨¢s de declarar el car¨¢cter urgente de estas obras, el decreto establece la posibilidad de que los profesionales del sector agrario pidan una rebaja del 50% en las cuotas de la seguridad social entre julio de este a?o y febrero del a?o pr¨®ximo. Tambi¨¦n se prev¨¦ una l¨ªnea de pr¨¦stamos al 2% del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) para los regad¨ªos que hayan recibido un 20% menos de agua, el secano con un porcentaje igual o mayor de p¨¦rdidas y las explotaciones de animales que hayan visto afectado su rendimiento por las adversas condiciones climatol¨®gicas. Entre las medidas previstas tambi¨¦n se incluye la exenci¨®n de tarifas y el canon que pagan los regantes del Segura, el Ebro, el Tajo y el J¨²car.
Estas ayudas, sin embargo, ser¨¢n dif¨ªciles de cuantificar en la Comunidad Valenciana hasta que no se apruebe la orden que ha de regular las ayudas y los municipios que son susceptibles de acogerse a ellas.
En este contexto, el BOE tambi¨¦n public¨® ayer el proyecto de ampliaci¨®n de la desalinizadora del canal de Alicante y el estudio de impacto ambiental. Estos proyectos que se someten a exposici¨®n p¨²blica corresponden a un tr¨¢mite previo a la declaraci¨®n de impacto ambiental que necesita la ampliaci¨®n de la desaladora de la mancomunidad de los Canales de Taibilla en Alicante. Con esta ampliaci¨®n se pretende incrementar la producci¨®n de agua dulce de 18 a 24 hect¨®metros c¨²bicos anuales para garantizar el suministro a un ¨¢rea que puede llegar a albergar a tres millones de habitantes en ¨¦poca estival.
La secretaria general del PP en la Comunidad Valenciana, Adela Pedrosa, manifest¨® ayer que "el PSOE sigue en sus trece y no es capaz de ver m¨¢s all¨¢, ya que, a pesar de las advertencias recogidas en los informes de sostenibilidad realizados por el propio ministerio, insiste en seguir adelante con un proyecto que se sustenta ¨²nicamente en la implantaci¨®n arbitraria y desordenada de desaladoras".
Sequ¨ªa climatol¨®gica y embalses en reserva
Los agricultores afrontan el verano con la esperanza de que el pr¨®ximo oto?o vuelva a ser lluvioso. La situaci¨®n por ahora es grave, pero no desesperada. "En la Comunidad Valenciana no se puede hablar de una sequ¨ªa hidrol¨®gica sino climatol¨®gica", asegura el secretario general de la Uni¨® de Llauradors-COAG, Joan Brusca, que explica que, salvo en las comarcas del interior y el sur de Alicante no habr¨¢ problemas especiales para pasar el verano. "Las previsiones indican que a partir de septiembre, si no llueve, esta sequ¨ªa se puede convertir en hidrol¨®gica". Dicho de otro modo, "si aumentan las temperaturas, y por tanto el consumo y la evaporaci¨®n de los pantanos, y sigue sin llover la sequ¨ªa se puede extender a todas las comarcas", indica Brusca, que no oculta su irritaci¨®n por la actuaci¨®n de una clase pol¨ªtica que ha sido incapaz de prever una situaci¨®n que es c¨ªclica. "Las sequ¨ªas se prev¨¦n y se tienen preparadas", resalta.
Ayer los embalses de la cuenca del J¨²car y del Segura se hallaban a la cola de Espa?a en porcentaje en reserva de agua, aunque no en cifras absolutas.
En la cuenca del Segura, seg¨²n datos del Ministerio de Medio Ambiente, los embalses estaban al 15,9% de su capacidad -180 hect¨®metros c¨²bicos frente a los 299 de media de la d¨¦cada anterior-, mientras que en el J¨²car la situaci¨®n era sensiblemente mejor con unas reservas del 29,1% -973 hect¨®metros, mientras que la media de los ¨²ltimos diez a?os hab¨ªa sido de 1.016-.
En el conjunto de Espa?a, las reservas de los embalses estaban al 55%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Regad¨ªo
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Conducciones agua
- Sequ¨ªa
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Actividad legislativa
- Productos agrarios
- Lluvia
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Abastecimiento agua
- Comunidades aut¨®nomas
- Precipitaciones
- Agricultura
- Equipamiento urbano
- Meteorolog¨ªa
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado